
Juicio político contra Rosatti: el Frente de Todos asegura tener los votos para avanzar con el proceso
POLÍTICA Hernán Skrypka*

El Gobierno nacional está centrado en sacar adelante el pedido de juicio político al presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti. Una de las que más responsabilidad tiene es Carolina Gaillard, presidenta de la Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados. La legisladora anunció que el Frente de Todos cuenta con los votos para realizarse el pedido del Ejecutivo.
Alberto Fernández y los gobernadores oficialistas realizaron un pedido de juicio político al presidente el máximo tribunal de Justicia. El documento fue enviado al Congreso de la Nación para que pase por comisión y luego se debata en el recinto. En Juntos por el Cambio aseguraron que es para «hacer ruido» ya que el oficialismo no cuenta con los votos necesarios en el parlamento. Sin embargo, Gaillard contradijo la teoría opositora.
La presidenta de la comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados dialogó con Ari Paluch en Radio Rivadavia y dio detalles sobre el tema: «Se hace un estudio o análisis de verosimilitud de la denuncia, de los requisitos formales y sustanciales de lo que se denuncia y ahí se analiza la apertura o no del proceso sumario, si la mayoría estuviera de acuerdo», explicó.
«Hoy estaríamos en condiciones de la apertura de la investigación. En el Frente de Todos tenemos esa mayoría«, señaló la diputada. Pese a declarar la superioridad numérica del oficialismo, Gaillard hizo un llamado a Juntos por el Cambio y le reclamó «interiorizarse». Además de aventuró a calificar como «muy grave» las decisiones que toma la Corte Suprema.
Por otra parte se encargó de comentar cómo debe continuar el proceso en caso de avanzar en comisión: «La Comisión tiene la facultad de convocar a todos los magistrados, que están obligados a comparecer a la Comisión como testigos, en caso de que se los convocara. Si no, podemos denunciarlos ante el Consejo de la Magistratura», señaló Gaillard.
* Para www.elintransigente.com





Milei en Paraguay: defensa de su gestión, críticas al socialismo y promesas de eficiencia estatal

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional

Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre


Milei en Paraguay: defensa de su gestión, críticas al socialismo y promesas de eficiencia estatal

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional

Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre

Larroque critica con dureza al Gobierno nacional tras la derrota electoral y alerta sobre la crisis social

Bullrich marca distancia de la frase de Milei y evita repetir errores del pasado

ATE cuestiona duramente el Presupuesto 2026: “más de lo mismo” y ajuste para gobernadores



Milei reordena el Presupuesto 2026 tras la derrota bonaerense y busca apoyo de gobernadores para sus reformas
