
Preocupación por la crisis hídrica de Córdoba en pleno comienzo de temporada
CÓRDOBA Gregorio Jorge VÉLEZ



La crisis hídrica que padece Córdoba debido a la sequía prolongada de los últimos meses continúa generando inconvenientes en algunos sectores ya que los diques y embalses aún están lejos de su nivel adecuado, informaron fuentes oficiales.
Las lluvias que se dieron en las últimas semanas fueron importantes, aunque demasiado aisladas para alcanzar la contribución necesaria de agua para la suba en las cotas de los distintos espejos de agua, de donde se abastecen a toda la comunidad.
Por ello, las autoridades solicitan extremar el cuidado en el consumo y uso innecesario de agua, para poder garantizar el servicio para necesidades básicas, a la vez que en determinadas localidades se producen cortes programados.
Cabe destacar que las altas temperaturas, además, provocan que el consumo sea mayor.
Según el reporte que emitió hoy el Ministerio de Servicios Públicos provincial, a través de la Administración Provincial de Recursos Hídricos, el nivel de los diques y embalses es el siguiente: San Roque tiene un nivel 30,41 metros y su cota es de 35,30 metros, La Viña (86,28/100,50), Cruz del Eje (30,16/37,20), Los Molinos (46,59/53), Embalse (42,40/46,50), La Quebrada (21,79/34), Pichanas (33,22/44) y El Cajón (25,39/30,20).
El pronóstico del tiempo indica que las temperaturas continuarán siendo elevadas, y se esperan lluvias recién a partir del martes de la próxima semana, lo que podría complicar aún más el panorama.
Fuente: hoy dia






Ficha Limpia: “Para mí hubo un acuerdo entre Cristina y Macri para ensuciarme”, dijo el Presidente


El Eternauta despierta identidades: se multiplican por seis las consultas a Abuelas de Plaza de Mayo

Manuel Adorni lidera y Horacio Rodríguez Larreta sorprende: una encuesta en CABA cambia el orden de la elección

:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/595069.jpg)




Escándalo en el PAMI: adjudicaron pañales un 20% más caros en una licitación exprés de u$s450 millones
