

La Unión Cívica Radical de Córdoba publicó este viernes un comunicado expresando sus diferencias con Hacemos por Córdoba y se desmarcó del encuentro del pasado jueves entre el ex presidente Mauricio Macri y el intendente de Córdoba Martín Llaryora.
"No tenemos nada que ver con ninguna de las versiones sea del gobierno de Juan Schiaretti o de Martin Llaryora. Somos muy diferentes a Hacemos Por Córdoba y por eso somos oposición", comienza el escrito.
Y agrega: "Nos diferenciamos de un gobierno provincial que tiene la salud y seguridad explotadas, los jubilados debajo de la línea de pobreza, la educación reducida a un servicio menor con una de la provincias que menos invierte en calidad educativa, que manipula la justicia para proteger a los funcionarios y amigos del poder copiando los modos del Gobierno K, y con un endeudamiento inmoral que comprometerá a varias generaciones futuras".
En tanto, remarcaron que "los cordobeses están mal y no hay margen para la duda, queremos ser parte y profundizar un espacio político que marque con nitidez las profundas diferencias con el peronismo cordobés".
"El radicalismo tiene dirigentes de probada pertenencia e identificación con valores que dan razón a la existencia de Juntos por el Cambio, capacitados y honestos, que son una excelente alternativa para las elecciones de 2023", concluyeron.
Fuente: Cadena3



Nuevamente los golpistas se unieron para rechazar el veto de Milei a los ATN

Pichetto acusa a Milei de descalificar al Congreso y cuestiona la falta de prioridades del Gobierno


La derrota aplastante en Diputados agudiza pases de facturas y temores económicos en el Gobierno

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades


Milei ratifica traslado de la embajada argentina a Jerusalén en 2026 en medio del conflicto en Gaza


Francos endurece el discurso y respalda a Milei en medio de sospechas y tensiones políticas


El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados

Milei apuesta al superávit para proyectar un crecimiento ambicioso, pero el mercado duda de su viabilidad

Hernán Lacunza advierte sobre “ilusionismo macroeconómico” en el Presupuesto 2026 y señala el fin de la motosierra

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603033.jpg)
Reservas en mínimos y dólar bajo presión: el esquema cambiario argentino al límite
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599326.jpg)
Mercado financiero argentino: el carry trade resurge entre cautela y oportunidades

Casación confirmó el pago de casi $685.000 millones por decomiso en la causa Vialidad

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades


:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/06/577441.jpg)