


Ramón Paz, más conocido como Tito Paz, falleció en las últimas horas según dio a conocer su esposa en las redes sociales. Un símbolo de la radio, como locutor de ley, y durante décadas una voz reconocida por los cordobeses.
Conocido como “El Maestro Tito Paz, la voz de platino”, el locutor comercial estuvo en actividad hasta hace poco tiempo en Radio Impacto. Corolario de una vasta trayectoria, que incluyó una etapa dorada en LV3, después Cadena 3.
Sus restos fueron velados en la avenida Bulnes al 1500 durante la mañana del jueves y el cortejo fúnebre partió camino a Mendiolaza, lugar en el que fue sepultado al mediodía en el Cementerio Solares de la Paz.
 
TITO, MAESTRO DEL MICRÓFONO
“A los 18 años tenía una voz particular y leía con entonación. Se ve que al maestro le gustó y me llevó a LW7″, comentaba Tito en tantas entrevistas. Nació en Las Cuchillas, departamento La Paz, el 30 de octubre de 1935. Enriqueta, su mamá, era maestra rural en ese paraje catamarqueño.
En 1956, el gobierno de facto de Pedro Eugenio Aramburu designó a José Joaquín Lasa al frente de la entonces estatal LV3, Radio Córdoba, y allí fue convocado a trabajar Paz. “Lasa me invitó a que lo acompañara en la aventura y acepté sin dudarlo”, supo contar sobre ese inicio.
El 7 de agosto de 2006, cinco décadas después de su desembarco en Córdoba, Tito Paz leyó su último aviso comercial y se acogió a la jubilación. La Cadena del Gol, que conducía su amigo entrañable, Víctor Brizuela, lo dejó ir con el gol que Jorge Cervera le convirtiera a Rosario Central en la vuelta triunfal de Belgrano a la Primera División. Justo él, simpatizante del Celeste.
“La radio me regaló 50 años de felicidad”, dijo en su momento “La voz de platino” al retirarse de ese programa. Teresa, la mujer que lo acompañaba desde hacía más de dos décadas, con la que compartía la pasión por la locución y con la que se casó en 2020, confirmó la triste noticia.
La ceremonia se realizó en su domicilio, con Tito recostado por problemas de salud y rodeado por familiares y algunos amigos. Y con Teresa se mostraron emocionados en el video casero que difundieron sus allegados, para que los cordobeses también fueran testigos de este eterno acto de amor.
LA DESPEDIDA DE SU ESPOSA, TERESA
“Con profundo dolor les participo que, mi amado esposo, conocido como “El Maestro Tito Paz, la voz de platino” partió al Paraíso Celestial, dónde la Luz no tiene fin y los Angeles del Altísimo lo llevarán a la presencia de Dios Todopoderoso”, comunicó Teresa.
“A todos les doy las gracias por acompañarme. María Teresita Ibarra de Paz, Locutora Oficial del Gobierno de la Provincia de Córdoba”, completó el mensaje la esposa de Tito Paz.
Con información de Vía País




:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/09/583354.jpg)
El oro brilla más que nunca: récords históricos y perspectivas de un nuevo ciclo alcista en 2026

El peronismo en llamas: fractura bonaerense y crisis nacional tras la derrota electoral
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/597161.jpg)
Caputo gira el timón: más pesos en el mercado y una apuesta al crédito productivo

Francos: “Comienza una nueva etapa política para impulsar las reformas estructurales”


¿Asfixiado?: Passerini pide adelanto a cuenta de Enero y Febrero a grandes contribuyentes

Passerini: “La economía no puede quedar solo en manos de los economistas”


Passerini envió proyecto de ordenanza para promover acceso a la justicia con el Colegio de Abogados

Nace "Ciudades Unidas", el hermano menos de "Provincias Unidas"

Daniel Passerini en el lanzamiento de la red “Ciudades Unidas”


Aprobación del programa de promoción de actividades productivas (PPAP) en el Concejo Deliberante

Generalizado repudio al discurso de Rodrigo de Loredo con denuncia penal incluida
La DAIA Córdoba repudió las expresiones del Diputado Rodrigo de Loredo

Daniel Passerini: “Hemos quintuplicado la cantidad de asistencia social en Córdoba por las políticas de Milei"

Grabois acusa a la Corte de “proscripción política” tras la inhabilitación de Guillermo Moreno

El Gobierno prepara una reforma tributaria para eliminar impuestos y aliviar la carga fiscal

Juez: "La verdadera reforma que Argentina necesita todavía está pendiente y no se puede lograr atropellando"












