
La Municipalidad participa de uno de los eventos de smart cities más importantes de la región
CÓRDOBA Gregorio Jorge VÉLEZ

La Municipalidad de Córdoba está participando de la Feria Smart Cities LATAM 2022, XI Congreso Internacional de Municipios y Servicios Públicos, uno de los eventos de smart cities más importantes de Latinoamérica.
Es organizado por el Instituto de Investigación de Servicios Públicos e Infraestructura de la Universidad Nacional de Córdoba, conjuntamente con la consultora internacional SICCHAR.
Participan responsables de gobiernos municipales, provinciales y nacionales latinoamericanos, con empresarios, consultores, emprendedores sociales, startups, centros de investigación, agentes de iniciativas ciudadanas y Universidades de toda la región.
En este contexto, el municipio de la capital cordobesa fue representado por el secretario de Educación, Horacio Ferreyra, quien brindó la disertación titulada “La educación como un pilar fundamental para el desarrollo sostenible en la ciudad de Córdoba”.
Ferreyra destacó el cuidado de las trayectorias de los estudiantes, el aprendizaje con sentido y a lo largo de toda la vida, el desarrollo profesional docente, el trabajo con las familias y la comunidad, y la creación de condiciones para el desarrollo educativo, entre otros aspectos relevantes.
“La educación es clave, como sostiene nuestro intendente Martín Llaryora, para el logro de ciudades cada vez más sostenibles. Es por eso que partimos de una premisa que la ciudad de Córdoba es una ciudad que aprende con vos, la Córdoba del conocimiento, con más oportunidades e inclusiva”, manifestó el secretario.
También se presentan la secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales, Alejandra Torres, con la presentación “Experiencia Córdoba”; el secretario de Desarrollo Metropolitano, Gabriel Bermúdez, en el panel “Innovación, la clave de la inteligencia para las ciudades”; y la titular del COyS, Victoria Flores, en la charla “Economía circular y eficiencia en servicios”.
El evento se desarrolla entre los días 7 y 11 de noviembre, con disertaciones presenciales en las ciudades de Buenos Aires, Medellín y Alta Gracia, webinars, stands virtuales de exposición y ronda de negocios.
La asistencia de los visitantes es completamente gratuita y la plataforma virtual permite que cualquier usuario se conecte desde cualquier parte del mundo, en tiempo real, durante las 24 horas de cada uno de los días programados.





Aerolíneas Argentinas lanzó una nueva ruta a un famoso destino de Brasil



Passerino: Milei en lugar de combatir a la casta, elige castigar a los más vulnerables

“Bajá un cambio”: con intervenciones en la vía pública, la Municipalidad concientiza sobre los excesos de velocidad

Martín Juez respondió con dureza: "Están haciendo todo lo que dijeron que venían a combatir"


Passerini: "En Córdoba, las obras no son frías; tienen corazón y buscan sanar cicatrices",


El Ente Metropolitano Córdoba se amplió y suma más de 2 millones de habitantes

Fumata blanca entre la Municipalidad y el Córdoba: Municipio y SUOEM: Suba del 13,5%, blanqueo y pase a planta












El Gobierno teme un nuevo revés en el Congreso y su impacto en los mercados

Sturzenegger reclama apoyo a Milei y alerta sobre las “cajas” del kirchnerismo en la antesala de una votación clave
