
Juan Schiaretti, el peronista cordobés que se adelantó a las elecciones y competirá por la Presidencia
POLÍTICA




n medio de las fuertes internas dentro del oficialismo, el gobernador de la provincia de Córdoba, Juan Schiaretti, se adelantó a las elecciones presidenciales 2023 y se prepara para competir por la Presidencia.
La confirmación de la candidatura de Schiaretti a nivel nacional estuvo a cargo del intendente de la capital cordobesa, Martín Llaryora, quien aseguró a Jorge Fontevecchia que el gobernador de Córdoba “va a lanzarse” e “intentar posicionarse” para competir para presidente, según sus declaraciones en el programa Modo Fontevecchia, por Net TV y Radio Perfil.
“Ojalá sea el próximo presidente”, expresó y agregó: “Él cree que hay que encabezar algo amplio, ya que esta grieta entre dos esquemas que ya fracasaron en la gestión de la Argentina divide y generan odio”.
La trayectoria política de Juan Schiaretti
El actual gobernador de Córdoba cuenta con una amplia trayectoria política. Referente del Partido Justicialista (PJ) en el interior del país, se desempeñó como secretario de Comercio en Industria de la Nación desde 1991 hasta 1993, año en el que se convirtió en interventor federal de Santiago del Estero.
Luego de su paso por el Ejecutivo nacional, Schiaretti comenzó a fortalecer su presencia en la provincia como ministro de Producción y Finanzas del José Manuel de la Sota. En julio de 2003 y hasta 2007, se desempeñó como vicegobernador de Córdoba.
Así, en ese año asumió su primera gobernación de la provincia. Tras su paso en el Ejecutivo provincial, Schiaretti ocupó una banca en el Congreso, ya que fue diputado por Córdoba entre el 2013 y 2015, puesto que dejó para tomar nuevamente la Gobernación de Córdoba.
Desde el 2015 hasta ahora, el peronista cordobés es el titular de la provincia, pero apuesta ahora por competir para la Presidencia. Formó parte de Alternativa Federal, una coalición de gobernadores y referentes políticos que buscaban establecer una tercera fuerza, dentro de los que se encontraban Sergio Massa y Juan Manzur.
En ese sentido, antes de que se confirmara su candidatura, se reunió con el exgobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, antiguo miembro de Alternativa Federal para trabajar juntos en el armado de una nueva fuerza política, así como también mantuvo reuniones con líderes y referentes radicales.
Al respecto, Llaryora aclaró: “Schiaretti quiere crear, con dirigentes de otros partidos, un marco, una tercera posición que, si gana, va a intentar generar acuerdos nacionales, sin odio. Apostando al crecimiento y el progreso. No es sólo estabilizar la macroeconomía, que baje la inflación o tener una mejora fiscal”.
Fuente: Perfil





Luis Juez: "El de Llaryora es un gobierno de altísima corrupción"

Schiaretti no se decide, aunque hay más chances que sea un si


Los movimientos sociales preparan una multitudinaria Marcha de San Cayetano con fuerte contenido político y social

La Justicia laboral volvió a frenar al Gobierno: confirman inconstitucionalidad del DNU sobre el derecho de huelga

La senadora Di Tullio apuntó contra trolls libertarios y alertó sobre un riesgo institucional

Bullrich desmiente candidatura tras desayuno con Milei en medio de tensiones internas

Fernández Sagasti defiende la validez de la sesión autoconvocada en el Senado y advierte choque institucional con Milei

Economía canjea LEFIs por Lecaps y Boncaps: busca ordenar vencimientos y contener tensiones del mercado

Fernández Sagasti defiende la validez de la sesión autoconvocada en el Senado y advierte choque institucional con Milei
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597486.jpg)
El Gobierno entra en una nueva fase: más dólar, más inflación y menos margen de maniobra

Luciani y Mola piden bloquear bienes de Cristina Kirchner y los condenados en la causa Vialidad


Luis Juez: "El de Llaryora es un gobierno de altísima corrupción"


