
Juan Schiaretti, el peronista cordobés que se adelantó a las elecciones y competirá por la Presidencia
POLÍTICA


n medio de las fuertes internas dentro del oficialismo, el gobernador de la provincia de Córdoba, Juan Schiaretti, se adelantó a las elecciones presidenciales 2023 y se prepara para competir por la Presidencia.
La confirmación de la candidatura de Schiaretti a nivel nacional estuvo a cargo del intendente de la capital cordobesa, Martín Llaryora, quien aseguró a Jorge Fontevecchia que el gobernador de Córdoba “va a lanzarse” e “intentar posicionarse” para competir para presidente, según sus declaraciones en el programa Modo Fontevecchia, por Net TV y Radio Perfil.
“Ojalá sea el próximo presidente”, expresó y agregó: “Él cree que hay que encabezar algo amplio, ya que esta grieta entre dos esquemas que ya fracasaron en la gestión de la Argentina divide y generan odio”.
La trayectoria política de Juan Schiaretti
El actual gobernador de Córdoba cuenta con una amplia trayectoria política. Referente del Partido Justicialista (PJ) en el interior del país, se desempeñó como secretario de Comercio en Industria de la Nación desde 1991 hasta 1993, año en el que se convirtió en interventor federal de Santiago del Estero.
Luego de su paso por el Ejecutivo nacional, Schiaretti comenzó a fortalecer su presencia en la provincia como ministro de Producción y Finanzas del José Manuel de la Sota. En julio de 2003 y hasta 2007, se desempeñó como vicegobernador de Córdoba.
Así, en ese año asumió su primera gobernación de la provincia. Tras su paso en el Ejecutivo provincial, Schiaretti ocupó una banca en el Congreso, ya que fue diputado por Córdoba entre el 2013 y 2015, puesto que dejó para tomar nuevamente la Gobernación de Córdoba.
Desde el 2015 hasta ahora, el peronista cordobés es el titular de la provincia, pero apuesta ahora por competir para la Presidencia. Formó parte de Alternativa Federal, una coalición de gobernadores y referentes políticos que buscaban establecer una tercera fuerza, dentro de los que se encontraban Sergio Massa y Juan Manzur.
En ese sentido, antes de que se confirmara su candidatura, se reunió con el exgobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, antiguo miembro de Alternativa Federal para trabajar juntos en el armado de una nueva fuerza política, así como también mantuvo reuniones con líderes y referentes radicales.
Al respecto, Llaryora aclaró: “Schiaretti quiere crear, con dirigentes de otros partidos, un marco, una tercera posición que, si gana, va a intentar generar acuerdos nacionales, sin odio. Apostando al crecimiento y el progreso. No es sólo estabilizar la macroeconomía, que baje la inflación o tener una mejora fiscal”.
Fuente: Perfil





Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades

Casación confirmó el pago de casi $685.000 millones por decomiso en la causa Vialidad

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599326.jpg)
Mercado financiero argentino: el carry trade resurge entre cautela y oportunidades

La derrota aplastante en Diputados agudiza pases de facturas y temores económicos en el Gobierno

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades


Milei ratifica traslado de la embajada argentina a Jerusalén en 2026 en medio del conflicto en Gaza


Francos endurece el discurso y respalda a Milei en medio de sospechas y tensiones políticas


El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados

Sturzenegger reclama apoyo a Milei y alerta sobre las “cajas” del kirchnerismo en la antesala de una votación clave

El Gobierno teme un nuevo revés en el Congreso y su impacto en los mercados
