
«Estamos al borde de no tener retorno»: el fuerte análisis de José Luis Espert sobre la economía
POLÍTICA Hernán Skrypka*



José Luis Espert se animó a lanzar un pronóstico que es poco alentador para los próximos meses en Argentina. En ese sentido el legislador apuntó contra Sergio Massa a quien acusó de «estirar la mecha de la bomba«. Sin embargo afirmó que no le va a alcanzar para llegar más cómodo a las elecciones presidenciales del 2023. Pronosticó una «crisis de desestabilización profunda«.
El economista y diputado nacional analizó la situación del país y no pudo esconder sus malas sensaciones para lo que se avecina. El líder de Avanza Libertad enumeró diferentes factores que terminarán haciendo pagar a este Gobierno «una crisis que se viene amasando hace, al menos, una década». Es por eso que vio que, pese a la labor de Massa, no alcanzará para evitar el desenlace.
“No creo que el intento de Massa o del Gobierno de alargar la mecha hasta diciembre del año que viene les alcance”, señaló en LN+. Aseguró que la crisis cambiaria, financiera y social desembocará en un inevitable problema para el actual Gobierno. Además agregó que la «imposición fiscal es delirante» y «el gasto público despampanante».
En todo el contexto que explicó, José Luis Espert se mostró incrédulo a que la situación pueda modificarse en el tiempo: “Estamos al borde de no tener retorno si nos seguimos equivocando un par de elecciones más. A esta altura lo tomo con resignación porque parece ser que a la Argentina le es difícil es ponerla en un sendero adecuado”, subrayó en la entrevista televisiva.
También pidió que se tenga en cuenta los problemas financieros que tiene el Banco Central de la República Argentina (BCRA): “La tesorería tiene 4 puntos del producto de déficit, mientras que el Banco Central tiene casi 5 puntos de déficit cuasifiscal”, comentó. Por último expresó su sorpresa porque el FMI no tenga en cuenta la deficiencia que hay en la entidad bancaria.
* Para www.elintransigente.com



Desde su prisión domiciliaria, Cristina Kirchner convocó a un acto por el 9 de Julio en Parque Lezama

Universidades y pediatría: la oposición desafía a Milei con dos proyectos clave

Condena a Cristina Kirchner: mayoría de los encuestados habla de "justicia" y pide cárcel común
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/598977.jpg)
Dólar en alza: el agro calma el mercado, pero crecen las dudas hacia fin de mes

Milei suspendió su viaje a Tucumán por la niebla y no encabezó la vigilia del 9 de Julio

Desde su prisión domiciliaria, Cristina Kirchner convocó a un acto por el 9 de Julio en Parque Lezama

Universidades y pediatría: la oposición desafía a Milei con dos proyectos clave

Condena a Cristina Kirchner: mayoría de los encuestados habla de "justicia" y pide cárcel común

Dalbón acusa a los fiscales Luciani y Mola de “verdugos” y denuncia un plan para silenciar a Cristina Kirchner

La CGT repudia el cierre de Vialidad Nacional y denuncia despidos masivos

Milei elimina tres nuevos fondos fiduciarios y ya suma 29 durante su gestión



Fin de ciclo para las facultades delegadas: Milei entra en una nueva etapa sin su principal herramienta de poder

Milei vuelve a Tucumán a un año del Pacto de Mayo, pero con los gobernadores cada vez más lejos










Fin de ciclo para las facultades delegadas: Milei entra en una nueva etapa sin su principal herramienta de poder
