
Gerardo Morales responsabilizó al Gobierno de ser «los primeros cultores del odio»
POLÍTICA Hernán Skrypka*



Gerardo Morales no se guardó nada y responsabilizó al Gobierno actual y al kirchnerismo a ser los que empezaron con el discurso del odio. El gobernador jujeño redobló su apuesta contra el oficialismo y sostuvo que son los mentores de «una de las peores grietas que tuvo Argentina«. Allí el líder radical recordó cuando Cristina Kirchner no quiso entregarle los atributos presidenciales a Mauricio Macri.
Las tensiones políticas fueron en aumento luego del intento de asesinato a la vicepresidenta. Desde un lado sostienen que sucedió por la carga de odio que provienen de Juntos por el Cambio. Por el otro creen que se está responsabilizando a un sector disidente al Gobierno nacional por un hombre que decidió gatillarle la cabeza.
Desde ese contexto habló Gerardo Moales. El mandamás provincial de Jujuy expuso: «Deben admitir que los primeros cultores de los discursos de odio fueron ellos. Realmente han creado unas de las grietas más complejas en la Argentina a partir del odio. La vicepresidenta no quiso entregarle los atributos de mando al presidente que la sucedía», admitió.
Seguidamente hizo mención sobre una posible reunión entre todas las fuerza políticas y llegar a un entendimiento democrático: «Si la convocatoria al dialogo es para que hablemos de resolver los problemas estructurales del país nosotros estamos, pero para estas actividades que son enteramente partidarias y enmarcadas estrictamente en el kirchnerismo como ayer en la Basílica de Luján, no lo comparto», subrayó en Radio Rivadavia.
Finalmente el gobernador se refirió a la interna dentro de su propia coalición, donde conviven visiones diferentes. Sin embargo Morales se confió de que la alianza se mantendrá y se presentará en las elecciones 2023. «Se está trabajando muy bien con los equipos técnicos», aclaró el máximo referente de la provincia norteña.
* Para www.elintransigente.com




La Libertad Avanza define alianzas clave para disputar el control del Congreso

Cristina Kirchner evalúa postularse pese a la inhabilitación: el Instituto Patria impulsa una audaz estrategia electoral

Schiaretti: "Quien tiene la responsabilidad de gobernar la provincia, debe también conducir los destinos del partido”


Milei redobla su ofensiva judicial contra periodistas y aviva la tensión con la prensa

Aún con grietas internas, el peronismo realizará su congreso con miras a ganarle a Milei

Benegas Lynch cuestiona duramente a Cristina Kirchner y critica la violencia en el Congreso

El Gobierno suspende el desfile militar del 9 de julio en nombre del ajuste económico

Patricia Bullrich cruzó a Cristina Kirchner: “Hablar de terrorismo de Estado en democracia es una banalización”


Déficit de cuenta corriente: la otra cara del superávit fiscal que preocupa a los economistas

El Gobierno analiza bajar el IVA para reactivar el turismo ante la caída del sector

El Gobierno suspende el desfile militar del 9 de julio en nombre del ajuste económico

Benegas Lynch cuestiona duramente a Cristina Kirchner y critica la violencia en el Congreso
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598757.jpg)


El Gobierno de Milei fusionará el Enre y el Enargas en medio de la crisis energética

Milei redobla su ofensiva judicial contra periodistas y aviva la tensión con la prensa

