




Horacio Rodríguez Larreta y Juan Schiaretti coincidieron en la última jornada de actos proselitistas en el sur cordobés de cara a las elecciones que tendrán lugar el próximo domingo en Marcos Juárez y dejaron expuesta la importancia que, para ambos, tiene la contienda que adelantará el período electoral 2023.
En la sede de la alianza que conforman la Unión Vecinal y el PJ cordobés, Schiaretti se mostró confiando con una victoria de Verónica Crescente que le permita a Hacemos por Córdoba anotarse el primer poroto en la carrera provincial y criticó solapadamente el andamiaje de Juntos por el Cambio, que llevó a Marcos Juárez a las principales figuras nacionales del PRO y el radicalismo, entre ellas cinco presidenciables, que pasaron por la ciudad durante la campaña: Gerardo Morales, Mauricio Macri, María Eugenia Vidal, Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta.
“Muchos dirigentes de Córdoba y del país pasan, prometen cosas, y después no vienen más”, dijo Schiaretti, apuntando también a la presencia de los dos aspirantes de JxC a la gobernación, Luis Juez y Rodrigo De Loredo. “Pero a la hora de la verdad, estuvo el gobierno provincial”, destacó el mandatario, que prometió estar presente en la ciudad “el 11 de diciembre, cuando asuma Verónica”.
Claro está, también se imagina celebrando el próximo domingo. Con todo, desestimó que un posible triunfo de Unidos por Marcos Juárez pueda ser utilizado para una proyección nacional del cordobesismo. Echando mano a un modismo macrista, señaló que pensar en esa posibilidad “es como decir que si gana Verónica, Schiaretti va a ser el director técnico de la selección nacional en Qatar”. “Es una elección municipal”, destacó, retomando el concepto que había vertido la primera vez que se reunió con Crescente en Marcos Juárez, cuando advirtió que “los de afuera son de palo”.
A cuadras del lugar en el que se desarrollaba el encuentro que tenía como protagonista al gobernador, el jefe de Gobierno porteño acompañaba las actividades finales de la campaña con la que JxC busca sostener el poder en el que considera su “kilómetro cero”.
A diferencia de Schiaretti, Rodríguez Larreta habló de la construcción de un proyecto nacional para ganar en 2023 y ató esa suerte a la importancia de la elección "a nivel nacional”. Lo hizo en una conferencia de prensa en la que estuvo acompañado por el intendente Pedro Dellarossa, la candidata del oficialismo local, Sara Majorel, el diputado Héctor Baldassi, y los aspirantes a la gobernación por el cambiemismo cordobés, los ya nombrados Juez y De Loredo.
“Tenemos que ganarle al kirchnerismo que ha llevado a la Argentina a los más altos niveles de inflación de los últimos 30 años, con un altísimo nivel de pobreza y con cero pesos en el Banco Central. Imagínense lo que podríamos estar exportando en esta zona, cuando la necesidad en el mundo son los alimentos. Marcos Juárez debe ser una vez más esa punta de lanza que marca el rumbo, como lo hizo en el 2014”, aseguró Rodríguez Larreta.
Fuente: Letra P



La Libertad Avanza define alianzas clave para disputar el control del Congreso

Cristina Kirchner evalúa postularse pese a la inhabilitación: el Instituto Patria impulsa una audaz estrategia electoral



La Libertad Avanza define alianzas clave para disputar el control del Congreso

Cristina Kirchner evalúa postularse pese a la inhabilitación: el Instituto Patria impulsa una audaz estrategia electoral

Schiaretti: "Quien tiene la responsabilidad de gobernar la provincia, debe también conducir los destinos del partido”


Milei redobla su ofensiva judicial contra periodistas y aviva la tensión con la prensa

Aún con grietas internas, el peronismo realizará su congreso con miras a ganarle a Milei

Benegas Lynch cuestiona duramente a Cristina Kirchner y critica la violencia en el Congreso

El Gobierno suspende el desfile militar del 9 de julio en nombre del ajuste económico

Patricia Bullrich cruzó a Cristina Kirchner: “Hablar de terrorismo de Estado en democracia es una banalización”



Acuerdo PRO-LLA: primer paso hacia un frente antikirchnerista en la provincia de Buenos Aires





Déficit de cuenta corriente: la otra cara del superávit fiscal que preocupa a los economistas

El Gobierno suspende el desfile militar del 9 de julio en nombre del ajuste económico


El Gobierno de Milei fusionará el Enre y el Enargas en medio de la crisis energética

Milei redobla su ofensiva judicial contra periodistas y aviva la tensión con la prensa
