


Pese a la crisis política que vive el país, las expectativas no defraudaron: Villa Carlos Paz cerró el fin de semana pasado la mejor temporada de invierno de los últimos 30 años, según informó el secretario de Turismo local, Sebastián Boldrini. Tal como se esperaba, miles de familias de todo el país llegaron a la villa serrana para disfrutar del receso invernal pese a la incertidumbre que sacudió a la política nacional en julio. La noticia ilusiona a autoridades, operadores y comerciantes del rubro de cara a la temporada de verano 2023.
El funcionario destacó que “fue una temporada récord, hace más de 20 años que Carlos Paz no cerraba un receso invernal con los porcentajes de ocupación que tuvimos. Desde el punto de vista gastronómico, comercial y teatral, el destino se ha posicionado y eso deja una perspectiva muy buena a futuro. Tenemos un calendario importante de eventos deportivos, reuniones, congresos y eso genera un efecto en la ciudad que resulta importantísimo. Desde el punto de vista turístico, hemos promediado una ocupación de 4 a 5 noches de pernoctación y se trabajaron con tarifas accesibles. El gasto promedio de cada turista alcanzó los 8.000 pesos por persona y provincia de Buenos Aires lideró la procedencia, seguida por la Provincia de Córdoba, el norte del país y Catamarca, Formosa, Jujuy, Chaco y Santa Fe”.
Por su parte, el intendente Daniel Gómez Gesteira consideró que “había expectativas pero la realidad ha superado cualquier pronóstico. No debemos olvidar que históricamente, las vacaciones de julio pasaban desapercibidas, creo eso cambió como también la forma en que se vive el turismo y el modo en que el visitante disfruta de Córdoba”.
El director de Cultura, Daniel Grana, destacó a su turno la oferta recreativa de la ciudad: “Se notó el movimiento en las boleterías de los espectáculos que ofreció a ciudad. Es para celebrar y podemos equipararlo a lo que fue el último verano y eso es más que alentador para las distintas producciones”, afirmó. “Creo que se puede sintetizar esta temporada en dos palabras: sorpresa y alegría. Fue excelente y casi mejor que el mes de enero en cuanto a ventas”, completó el cuadro celebratorio la presidenta de la asociación de artesanos, Cristina Gómez.
Fuente: hoydia.com.ar






“Super lunes” de Milei: gestión, campaña y Presupuesto para revertir la derrota electoral

Sandra Mendoza cuestiona la gobernabilidad de Milei mientras el oficialismo habla de “golpe suave”


Passerino: Milei en lugar de combatir a la casta, elige castigar a los más vulnerables

“Bajá un cambio”: con intervenciones en la vía pública, la Municipalidad concientiza sobre los excesos de velocidad

Martín Juez respondió con dureza: "Están haciendo todo lo que dijeron que venían a combatir"


Passerini: "En Córdoba, las obras no son frías; tienen corazón y buscan sanar cicatrices",


El Ente Metropolitano Córdoba se amplió y suma más de 2 millones de habitantes

Fumata blanca entre la Municipalidad y el Córdoba: Municipio y SUOEM: Suba del 13,5%, blanqueo y pase a planta







Seis meses de enfriamiento económico: el Gobierno baja tasas, pero crecen las dudas



Diputados debatirá vetos de Milei y comisiones investigadoras en una sesión que promete tensión política


