
Elisa Carrió defendió al campo y llamó a evitar la violencia en la apertura de La Rural
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NNDFG4QC3VCJ7JPS27U3WOWWCI.jpg)

Elisa Carrió afirmó que Alberto Fernández “cometió un error trágico” al volver a cargar contra el campo, al que este martes acusó de “especular con una devaluación para vender lo que tienen que vender”. Asimismo, la líder de la Coalición Cívica se mostró preocupada por la marcha a la que una de las agrupaciones sociales afines al oficialismo convocó para este sábado en la apertura de La Rural. Por ello, llamó a “evitar la violencia” y le pidió al sector agropecuario que no responda ante las posibles agresiones.
“Hay que ser inteligentes. Yo ya no creo en ellos (por el Gobierno). Nadie cree en ellos, pero al menos que se evite la violencia. No quiero repetir la historia de un país europeo, en el que la violencia de los de arriba generó mucha violencia abajo”, expresó Carrió en diálogo con Radio Mitre.
En la misma dirección, la ex diputada consideró que “hay una acusación contra el único sector que está sosteniendo a la Argentina” y que “no se puede tratar así al campo argentino”. “Les pido a los piqueteros oficialistas que no vayan el sábado”, agregó Lilita.
Carrió se refirió de esta manera a la convocatoria de Somos Barrios de Pie, uno de los movimientos sociales que integran el Frente de Todos, que este martes decidió, después de un intenso debate interno, marchar el sábado al predio de la Sociedad Rural Argentina (SRA), en coincidencia con el acto inaugural de la exposición que todos los años realiza el campo en la Ciudad de Buenos Aires.
Daniel Menéndez, el coordinador nacional de esa organización popular, le dijo a Infobae: “Ese día se le entregará a Nicolás Pino, el presidente de la entidad gremialista agropecuaria, una carta en la que le transmitiremos nuestra preocupación por la situación social que atraviesa el país, con chicos desnutridos, mientras el campo el campo tuvo una cosecha récord, por el contexto de la guerra les permite tener hasta un 30% más de rentabilidad y aún así piden más, atentando contra la sociedad. Vamos a exigir que los productores liquiden la soja para que esos dólares ingresen al Banco Central”.
Asimismo, el Presidente renovó su ataque contra los productores rurales, en sintonía con las declaraciones del pasado viernes, al señalar que “algunos siguen especulando con una devaluación para vender lo que tiene que vender y hacer ingresar los dólares que le permitan a la Argentina seguir creciendo“. Lo hizo al encabezar un acto en el complejo hotelero de Chapadmalal, junto a funcionarios de su gabinete, en donde también recordó el legado de Eva Perón a 70 años de su muerte.
Ambas declaraciones generaron la preocupación de Carrió, que, en consecuencia, aseguró que “el Presidente cometió un error enorme”. Y añadió: “El campo está recibiendo una cuarta parte del valor de la cosecha, aparte de lo que le están robando por las retenciones o precio del dólar oficial”.
“Le suplico al Presidente haga algo porque la Argentina no puede ser enfrentada. Está muy violentada, está muy humillada, yo diría que la Argentina está en estado de depresión”, alertó a su vez.
Finalmente, Lilita hizo una reflexión sobre la situación económica que atraviesa el país: “Las circunstancias van a ser cada vez más difíciles. Les pido a todos que sigamos trabajando. He vivido el Rodrigazo o la hiperinflación del 89, y me tocó la del 2001…Somos de una generación a la que nos tocó todo. Y también sabemos que todo pasa. Va a ser terrible, pero todo pasa”.
Con información de www.infobae.com







La Navidad anticipada en Venezuela: una paradoja entre la celebración y la crisis
Aerolíneas Argentinas lanza nueva ruta a Aruba desde Buenos Aires, Córdoba y Mendoza





Milei presentará por cadena nacional el Presupuesto 2026 y reafirmará el déficit cero tras el revés bonaerense

López Murphy advierte sobre “suicidio económico” y reclama disciplina fiscal e integración global

Francos reconoce a Kicillof como nuevo líder del peronismo tras el revés libertario en Buenos Aires

Juan Grabois lanza “Proyecto Karina”: un impuesto a la riqueza permanente con guiño a los audios de corrupción

Tensión política en Argentina: oficialismo denuncia “golpe blando” tras polémica frase de senadora kirchnerista

Catalán envía mensaje a los gobernadores tras el veto a la ley de ATN: fondos solo para emergencias

Financial Times señala que Javier Milei enfrenta la mayor crisis de su presidencia








Milei refuerza su sintonía con la ultraderecha europea, pero el revés en Buenos Aires lo obliga a ausentarse de Madrid


