
Supermercados "La Anónima" en problemas y con vergüenza por los dichos de Braun
ECONOMÍA




El ministro de Economía, Martín Guzmán, defendió este jueves el proyecto de ley que busca gravar los beneficios “caídos del cielo” o Renta Inesperada y consideró “perverso” que la oposición rechace iniciativas de esa naturaleza, al tiempo que criticó las palabras de Federico Braun; dueño de la cadena de supermercados La Anónima.
Durante el Foro de Asociación Empresaria Argentina, Braun, se convirtió en tendencia por un furcio consciente en el que señaló que ante la inflación que sufre el país, su reacción es “remarcar precios todos los días”. En ese contexto, el ministro de Economía pidió “responsabilidad” al empresariado.
En declaraciones a Radio Nacional, el titular de Hacienda criticó las palabras de Braun y sostuvo que “no deberían dar risa, deberían dar vergüenza” al tiempo que enfatizó que “hay importantes dirigentes empresariales” que “deben asumir la responsabilidad que nos toca”; en clara alusión a la actitud del dueño de la cadena de supermercados.
Asimismo, Guzmán señaló que el proyecto de ley de la Renta Inesperada “es muy importante” y que “es responsabilidad de quienes gobernamos fijar las reglas de juego para que la sociedad progrese” de una forma mucho más equilibrada.
Por tal razón, sostuvo que el Gobierno quiere “que al entramado empresarial argentino le vaya bien, pero también que las ganancias se distribuyan entre todos”.
En ese sentido, Guzmán también se acordó de quienes se oponen al proyecto, y dijo que, “cuando hubo pérdidas inesperadas, como pasó en 2020, ya vimos lo que paso”, en referencia a que los empresarios acudieron al Estado en busca de asistencia a través de los programas ATP y Repro.
Guzmán sobre la gestión de Roberto Feletti
Durante su intervención, el ministro de Economía destacó la gestión de Roberto Feletti, de quien dijo “realizó un trabajo muy valioso”. Asimismo, señaló que el nuevo secretario de Comercio Interior, Guillermo Hang, “le está dando continuidad a la política de precios llevada a cabo por su predecesor”.
“La estructura tributaria no es perfecta”
Por otra parte, destacó que hoy el Gobierno tiene como objetivo “poner orden” en una estructura tributaria a la que calificó de “bodrio” resultante de “múltiples emergencias económicas, en las que se manotea lo que se puede”.
“La estructura no es perfecta ni divina”, señaló, al tiempo que reiteró lo expresado el martes durante su alocución en la AEA, en cuanto a que en el orden nacional existen “28 impuestos”, además de volver a preguntar “quien en la Argentina paga 165 gravámenes”.
Fuente: Perfil


Consultora del BCRA prevé menos de 2% de inflación mensual por el resto del año

El Gobierno de Milei fusionará el Enre y el Enargas en medio de la crisis energética
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598757.jpg)
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597335.jpg)
Repunte de depósitos en dólares y boom en la compra minorista marcan un cambio en el sistema bancario argentino

El Gobierno analiza bajar el IVA para reactivar el turismo ante la caída del sector

Déficit de cuenta corriente: la otra cara del superávit fiscal que preocupa a los economistas


El Gobierno elimina precios de referencia para las garrafas en plena crisis de gas
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597409.jpg)
Leve recuperación en ventas de alimentos y nuevas estrategias ante un mercado cauteloso
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597868.jpg)
El dólar vuelve a ganar protagonismo: factores y perspectivas del mercado cambiario

Mercado local busca refugio en alternativas seguras en dólares tras advertencias de J.P. Morgan

Déficit de cuenta corriente: la otra cara del superávit fiscal que preocupa a los economistas

El Gobierno analiza bajar el IVA para reactivar el turismo ante la caída del sector

El Gobierno suspende el desfile militar del 9 de julio en nombre del ajuste económico

Benegas Lynch cuestiona duramente a Cristina Kirchner y critica la violencia en el Congreso
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598757.jpg)


El Gobierno de Milei fusionará el Enre y el Enargas en medio de la crisis energética

Milei redobla su ofensiva judicial contra periodistas y aviva la tensión con la prensa

