
El kirchnerismo pidió asilo para una exfuncionaria ecuatoriana condenada por corrupción
POLÍTICA Fabián Storti*

El canciller Santiago Cafiero recibió una carta de parte del kirchnerismo. La misma llevaba la firma de Oscar Parrilli y Adolfo Rodríguez Saá y pedían que le den asilo a María de los Ángeles Duarte, exministra en Ecuador que está condenada por corrupción. Ejerció diferentes cargos durante el gobierno de Rafael Correa y desde hace dos años que se encuentra viviendo con su hijo de 11 años en una embajada argentina.
Es por esto que los dirigentes pidieron que sea recibida por el presidente Alberto Fernández como «exiliada política«. Sin embargo, el mandatario no respondió y Cafiero tomó el pedido pero aún no ejecutó ninguna medida. Cabe recordar que Argentina ya recibió otros dirigentes exiliados como por ejemplo el propio Evo Morales.
Duarte está condenada a 8 años de prisión por cohecho en la causa conocida como «sobornos» dentro de Ecuador. Fue una jugada en la que funcionarios del Gobierno de Correa recibieron dinero ilegal a cambio de contratos millonarios. Este hecho ocurrido entre 2012 y 2016 brindaba a cambio licitaciones de obras públicas entre otros «beneficios».
¿Qué dice la carta del kirchnerismo?
En el escrito, el kirchnerismo le solicita a Cancillería que “arbitre los medios necesarios a efectos de agilizar los mecanismos para que el Presidente de la Nación dicte el Decreto mediante el cual se otorgue asilo diplomático”. Por el momento no parece que eso vaya a suceder aunque todavía no está determinado y se tomarán más días para analizar el caso.
Por último remarcan que “tal como viene sucediendo con nuestra Vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, con el ex Presidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva, con Rafael Correa y con tantos otros dirigentes políticos latinoamericanos, el lawfare se ha impuesto en la región en los últimos años para intentar sacar de la escena política a los gobiernos nacionales y populares”.
* Para www.elintransigente.com





Adorni llevó a IDEA el mensaje de Milei: “Esta vez es diferente, vamos hacia un crecimiento irreversible”

Provincias Unidas cerró su campaña con un mensaje de unidad y proyección presidencial para 2027

Grabois apuntó con dureza contra Milei tras su encuentro con Trump: “Un arrastrado fracasado y humillado”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2025/02/41775.jpg)

Milei evalúa mudar su cierre de campaña a Rosario para reforzar el voto libertario en Santa Fe

Adorni llevó a IDEA el mensaje de Milei: “Esta vez es diferente, vamos hacia un crecimiento irreversible”

Provincias Unidas cerró su campaña con un mensaje de unidad y proyección presidencial para 2027

Grabois apuntó con dureza contra Milei tras su encuentro con Trump: “Un arrastrado fracasado y humillado”

Ritondo cruzó a Torres y crece la interna del PRO por el apoyo a Lousteau

Lousteau calificó de “obscenidad casi pornográfica” la injerencia de Trump en la política argentina



La CGT y el Día de la Lealtad: un 17 de octubre dividido entre Kicillof y Cristina Kirchner

Francos, entre Washington y Beijing: el delicado equilibrio que inquieta a la Casa Blanca

Encuesta asegura que LLA gana las elecciones del 26 de Octubre


El FMI recorta su proyección de crecimiento para la Argentina y advierte sobre la persistencia inflacionaria

Amerio confirmó la extradición de “Fred” Machado y pidió transparencia en el caso Espert

Mercados en vilo: el futuro económico tras las elecciones de medio término
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/604770.jpg)
El rescate inesperado: Estados Unidos intervino en el mercado argentino y cambió el tablero económico

Gobernadores en ascenso: el bloque federal que empieza a desafiar el mapa político de 2027

Leve repunte de la inflación en septiembre: el Indec informó un 2,1% y la anual llegó al 31,8%

Milei agradeció el respaldo de Trump y marcó diferencias con el populismo en clave electoral

Schiaretti: “gobernar no es gritar ni insultar; gobernar es escuchar”

Daniel Passerini en el lanzamiento de la red “Ciudades Unidas”
