
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/JS3JCQCLIJEATMPKDWYJWIKDBY.jpg)

En los autos "Blas Carmen Aurora c/ ANSES s/ prestaciones varias", la Cámara Federal de Apelaciones de la Seguridad Social le otorgó una pensión a una mujer, que se encontraba separada de hecho, por el maltrato que recibía por parte de su ex marido.
Los miembros del Tribunal explicaron que se acreditó que no existió culpa por parte de la actora en la separación con el causante, sino antes por el maltrato que recibió, por lo que corresponde confirmar la sentencia que ordena el otorgamiento del beneficio de pensión.
Los magistrados resaltaron que, no sólo no se comprobó la culpa de la demandante, sino que la prueba testifical corroboró su postura y los motivos que tuvo para justificar su divorcio.
En esa línea, los camaristas añadieron que la mujer relató que durante años soportó la violencia por parte de su fallecido ex marido y decidió mudarse de Santa Fe a Baradero, provincia de Buenos Aires, para preservar su salud y la de sus hijos. Agregó que el hombre intentó volver a mantener una relación pero al poco tiempo mostró signos de violencia nuevamente.
Por todo lo expuesto, los miembros de la Cámara resolvieron dejar sin efecto la sentencia que deniega el beneficio previsional si no se prueba la culpa de la apelante en la separación de hecho, elemento subjetivo que es condición para la pérdida del derecho a pensión en los términos de la ley 17.562.
Los jueces señalaron que la separación basada en la petición conjunta de los cónyuges no importa por sí sola la exclusión del derecho de pensión, ya que la sanción impuesta por la ley sólo sería procedente si se probara en forma categórica que la separación se produjo como consecuencia de la conducta de la mujer.
Fuente: www.diariojudicial.com





El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados







La fiscal y la UIF rechazan acuerdos económicos en el caso Cuadernos: “No se vende impunidad”



La justicia busca acelerar decomiso de bienes de Cristina Kirchner tras su condena en el caso Vialidad




:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586343.jpg)
Presupuesto 2026: entre el optimismo de Milei y las dudas sobre el financiamiento de las partidas sociales
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594231.jpg)
Milei insiste con el régimen de Inocencia Fiscal y simplificación del Impuesto a las Ganancias

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre

Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional



