


El intendente Martín Llaryora firmó el proyecto para la modificación de la Ordenanza que habilitará un nuevo canal digital para solicitar la licencia de conducir.
A partir de este proyecto se habilitará la Plataforma “Mi Licencia Digital”.
Los trámites que se habilitarán inicialmente son renovación y duplicado de licencias de conducir particular, los cuales hoy representan alrededor de 10.000 al mes. El acceso será a través de VeDi.
El Intendente Martín Llaryora firmó el Proyecto de Ordenanza que se elevará hoy al Concejo Deliberante, a través del cual se impulsa la modificación parcial de la Ordenanza N° 9.981 del Código de Tránsito de la Ciudad de Córdoba en lo referido a la emisión de Licencias de Conducir.
La iniciativa busca la implementación de la Plataforma “Mi Licencia Digital” para poner a disposición del ciudadano un canal online donde gestionar la solicitud de licencia de conducir.
Esta plataforma permite incorporar herramientas informáticas y tecnologías de la información que facilitan las tramitaciones a los vecinos, garantizando al mismo tiempo que la autorización para conducir que emite la Municipalidad de Córdoba cumpla con los mayores estándares de calidad, compatibles con las exigencias que impone la Seguridad Vial.
Inicialmente, se habilitarán los trámites de duplicado para conductores particulares, los cuales representan alrededor de 10.000 licencias al mes.
Dentro de la Plataforma, el aspirante a renovar la licencia deberá validar sus datos, completar una declaración jurada electrónica, adjuntar los estudios médicos pertinentes y pagar el trámite. Finalizado el trámite digital, el solicitante estará en condiciones para gestionar un turno para retirar su plástico de licencia: fotografía, firma y emisión.
Del mismo modo, a partir del Proyecto, se busca mejorar la acreditación de habilidades y de aptitud psicofísica requerida para conducir vehículos y mejorar los saberes sobre normas de tránsito y buenas prácticas en seguridad vial.
La iniciativa de la Municipalidad elimina todos los pasos presenciales previos a la toma de fotografía, firma y emisión.
A su vez, se incorpora la posibilidad de realizar el examen psicofísico ante un profesional médico, ya sea en prestadores privados o en instituciones públicas; rendir el examen teórico de manera virtual en cualquier día y horario; y se genera la integración e interconexión con los sistemas nacionales y provinciales, agilizando los tiempos y disminuyendo las cargas para el ciudadano.






Milei se muestra optimista rumbo a las urnas y prepara un cambio de Gabinete tras las elecciones

Gerardo Werthein deja la Cancillería y se abre una nueva etapa en el gabinete de Javier Milei


Milei en Córdoba: "Tenemos que validar nuestro proyecto en las urnas"


Milei pidió respaldo en Córdoba y advirtió: “Si no avanzamos, la Argentina retrocede”

El Gobierno acatará el fallo electoral y difundirá los resultados por distrito el 26 de octubre

El oficialismo anunció una nueva Ley Bases en medio del debate por el Presupuesto 2026

Valdés endurece su discurso contra la Nación y marca distancia de Bullrich en la recta final electoral

Macri reaparece y respalda a De Andreis: un gesto de unidad medido en el cierre de campaña


El alivio llega al mercado de alquileres: el índice del BCRA marca su menor suba en cuatro años


Los bancos de Wall Street piden garantías a EE.UU. antes de otorgar un crédito de u$s20.000 millones a la Argentina

Trump blinda a Milei: el acuerdo económico con EE.UU. consolida el eje político entre Buenos Aires y Washington

El Gobierno acatará el fallo electoral y difundirá los resultados por distrito el 26 de octubre

