
Lorenzetti mete presión al Ejecutivo con un buen proyecto para combatir a narcos
POLÍTICA


En el marco de la jornada de debate realizada en la Facultad de Derecho de la UNR y en la que participaron los cuatro ministros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ricardo Lorenzetti, integrante y ex presidente del máximo tribunal, propuso crear una agencia con los tres poderes del Estado y otros organismos públicos para sostener la lucha contra el narcotráfico.
Según Lorenzetti, este ente debería estar integrado por magistrados, representantes del gobierno provincial y municipal y funcionarios del servicio penitenciario, pero también entes clave en el combate del narcotráfico como la Aduana, la Afip y la Unidad de Información Financiera (UIF).
“Esto no se va a solucionar con fotos y reuniones, se soluciona con trabajo cotidiano, gris, profesional”, señaló.
A su entender, el problema es que las instituciones actúan mucho cuando se produce algún hecho resonante -como un homicidio- pero resulta muy difícil sostener el esfuerzo en el tiempo. "Es necesario hacer políticas de Estado", señaló.
"Necesitamos un abordaje integral sistémico y continuado. Esto se está logrando hoy aquí porque hemos conversado con las autoridades, porque acá no hay divisiones, no hay grietas, estamos todos -intendente, gobernador, senadores, diputados, el Consejo de la Magistratura, la Corte provincial", indicó.
Lorenzetti lanzó su iniciativa en la jornada organizada por la Asociación de Jueces Federales (Ajufe) y de la que participaron, además de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, magistrados nacionales, integrantes del Consejo de la Magistratura, legisladores nacionales, el gobernador Omar Perotti, el intendente Pablo Javkin y la Corte Suprema de Justicia de la provincia.
Con información de La Capital





Milei ajusta la campaña y busca reanimar a La Libertad Avanza a 41 días de las elecciones

Francos confirmó la promulgación de la ley de discapacidad, pero el Gobierno demora su aplicación por falta de fondos





Milei presentará por cadena nacional el Presupuesto 2026 y reafirmará el déficit cero tras el revés bonaerense

López Murphy advierte sobre “suicidio económico” y reclama disciplina fiscal e integración global

Francos reconoce a Kicillof como nuevo líder del peronismo tras el revés libertario en Buenos Aires

Juan Grabois lanza “Proyecto Karina”: un impuesto a la riqueza permanente con guiño a los audios de corrupción

Tensión política en Argentina: oficialismo denuncia “golpe blando” tras polémica frase de senadora kirchnerista
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603037.jpg)
El dólar se acerca al techo de la banda: tensión en el mercado por expectativas preelectorales


López Murphy advierte sobre “suicidio económico” y reclama disciplina fiscal e integración global

Milei presentará por cadena nacional el Presupuesto 2026 y reafirmará el déficit cero tras el revés bonaerense




