
Aníbal Fernández contra el kirchnerismo: «Deberían dejar el camino libre y correrse»
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

Aníbal Fernández volvió a meterse en la fractura que hay dentro del Gobierno nacional y atacó a quienes critican a Martín Guzmán. El ministro de Seguridad, como lo viene haciendo asiduamente, defendió a la gestión de Alberto Fernández y cruzó a los que intentan debilitar las fuerzas del Presidente. Además lanzó una advertencia para quienes no apoyan a la gestión.
En el oficialismo se atraviesan momentos de mucha dificultad. Los dirigentes que responden al kirchnerismo, de forma diaria, salen a cuestionar la política económica del país. Durante el fin de semana lo hicieron Hebe de Bonafini, Máximo Kirchner y Leopoldo Moreau. También, la semana pasada, Andrés Larroque fue quien embistió al ministro de Economía.
En ese contexto se pronunció Aníbal Fernández. El ministro de Seguridad dialogó con Radio 10 y salió en defensa de Guzmán y el Presidente: «El ministro de Economía lleva adelante políticas públicas. No hace lo que él quiere, si lo hiciera ya no estaría«, explicó en la entrevista. Quiso dejar en claro que Guzmán también se rige por indicaciones del mandatario.
Ante su reflexión, el ex intendente de Quilmes leyó entrelineas las acusaciones al director de la cartera de Economía. Como las directivas las da el Presidente, Aníbal Fernández concluyó: «Los ataques no son para Martín Guzmán, sino para Alberto Fernández, eso se lo dije yo a él». Insistió que la misión del Gobierno es «trabajar para lo más vulnerables».
«Es muy grave lo que sucede, las discusiones económicas vas a seguir siendo las mismas que se presentaron en el inicio», añadió el funcionario. Ante la observación de querer debilitar al Gobierno nacional, Aníbal Fernández fue sumamente tajante. «Las soluciones no son mágicas. A aquel que no le guste, debería dejar el camino libre y correrse«, sentenció el ministro de Seguridad.
Con información de www.elintransigente.com





La CGT y el Día de la Lealtad: un 17 de octubre dividido entre Kicillof y Cristina Kirchner

Francos, entre Washington y Beijing: el delicado equilibrio que inquieta a la Casa Blanca

Encuesta asegura que LLA gana las elecciones del 26 de Octubre


Schiaretti: “gobernar no es gritar ni insultar; gobernar es escuchar”

Milei agradeció el respaldo de Trump y marcó diferencias con el populismo en clave electoral

Diputados avanza con la interpelación a Francos tras la suspensión de la Ley de Discapacidad

Gobernadores en ascenso: el bloque federal que empieza a desafiar el mapa político de 2027

López Murphy advierte sobre la infiltración narco en la política y cuestiona la pasividad del Gobierno

Ramos Padilla definió la nueva lista bonaerense de La Libertad Avanza tras la salida de Espert

Amerio confirmó la extradición de “Fred” Machado y pidió transparencia en el caso Espert

El FMI recorta su proyección de crecimiento para la Argentina y advierte sobre la persistencia inflacionaria

Amerio confirmó la extradición de “Fred” Machado y pidió transparencia en el caso Espert

Mercados en vilo: el futuro económico tras las elecciones de medio término

López Murphy advierte sobre la infiltración narco en la política y cuestiona la pasividad del Gobierno
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/604770.jpg)
El rescate inesperado: Estados Unidos intervino en el mercado argentino y cambió el tablero económico

Gobernadores en ascenso: el bloque federal que empieza a desafiar el mapa político de 2027

Diputados avanza con la interpelación a Francos tras la suspensión de la Ley de Discapacidad

Leve repunte de la inflación en septiembre: el Indec informó un 2,1% y la anual llegó al 31,8%

Milei agradeció el respaldo de Trump y marcó diferencias con el populismo en clave electoral
