
Alejandra Vigo, esposa de Schiaretti, lanza su candidatura a intendenta de Córdoba
POLÍTICA




Definido que el intendente Martín Llaryora será el candidato del peronismo a suceder a Juan Schiaretti en la gobernación, la preocupación en el PJ cordobés ahora pasa por saber quién reemplazará al titular del Palacio 6 de Julio.
Y ahí, los nombres que sonaron en las últimas semanas son tres: el viceintendente Daniel Passerini; el secretario de Gobierno, Miguel Siciliano; y el secretario de Transporte, Marcelo Rodio. Sin embargo, ninguno de los tres se acerca en números de conocimiento o intención de voto al radical Rodrigo de Loredo, el hombre por el que apuestan en un sector importante de Juntos por el Cambio para recuperar Córdoba Capital.
Por lo tanto, ahora en la agenda del peronismo mediterráneo está poner en carrera nada más ni nada menos que a la senadora Alejandra Vigo, esposa de Schiaretti y dueña de la botonera en el PJ de la capital cordobesa.
El sector que responde a Vigo prepara el lanzamiento de la primera dama provincial para las próximas semanas y según afirman en el entorno de la senadora a LPO: "Ninguno de los que está lanzado por dentro del peronismo se despega". En otras palabras, reconocen que nadie lidera encuestas ni opaca el crecimiento de De Loredo en la capital.
Algo que también preocupa al Panal porque la intención de Schiaretti y Llaryora es pegar la elección provincial con la municipal en el 2023.
En la semana que pasó, hubo una reunión de la mesa de Vigo y definieron no solo lanzamiento sino también empezar a cerrar filas. "Observan que hay dirigentes en las seccionales que empiezan a irse con Llaryora o, lo que es peor, con (Luis) Juez", confió el fin de semana un funcionario municipal a este sitio.
Lo que empiezan a decir en el viguismo es que el sector "hizo mucho para que Llaryora sea intendente y también aportó dirigentes a la gestión". Lo primero, se refiere a la campaña 2019; lo segundo, a lo que vino después, con algunos funcionarios en la primera y segunda línea del gabinete municipal. Algunos ejemplos de ello son el secretario de Políticas Sociales, Raúl La Cava y la secretaria de Género, Sandra Trigo.
Igual, el joystick de Vigo llega también a otros sectores en el ámbito provincial. En el gabinete de Schiaretti, el ministro de Vinculación, Paulo Cassinerio, y las ministras de la Mujer y de Empleo, Claudia Martínez y Laura Jure, también reportan a la senadora.
Lo que además se replica en la Legislatura con Leonardo Limia, Diego Hak y Nadia Fernández, tres de los legisladores provinciales que también tienen línea directa con la primera dama provincial.
De todas maneras, los sectores críticos que tiene Vigo dentro del peronismo achacan los antecedentes con ella como candidata. Derrota en 2011 como compañera de fórmula de Héctor 'Pichi' Campana para la ciudad, traspié en 2017 secundando a Llaryora para Diputados (derrota contra Héctor Baldassi y Cambiemos) y caída en 2021 para el Senado frente a Juez.
El viguismo saca la victoria como legisladora a la Capital en 2019, banca a la que renunció, pasó por el Ejecutivo y desde el año pasado se convirtió en los ojos de Schiaretti en el Senado.
El presente la encuentra a Vigo en la disyuntiva entre seguir en el Senado para lo que viene o lanzarse en busca de un viejo anhelo propio y de la militancia que la sigue: el despacho principal del Municipio.
Fuente: LPO, sobre una nota de Gabriel SILVA



Alberto Fernández, procesado por la causa Seguros: acusa a la Justicia de perseguirlo por ser peronista

La CGT acuerda con Kicillof una participación activa en el frente “Fuerza Patria” para las elecciones bonaerenses

Caputo, tras la aprobación en el Senado: “No tendrá impacto, el equilibrio fiscal no se negocia”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/04/570698.jpg)
Sin pasaporte hasta que pague: la Justicia refuerza sanciones contra deudores de cuota alimentaria

Alberto Fernández, procesado por la causa Seguros: acusa a la Justicia de perseguirlo por ser peronista

Caputo, tras la aprobación en el Senado: “No tendrá impacto, el equilibrio fiscal no se negocia”

"Operativo 87 héroes": cómo negocia el Gobierno para blindar el veto de Milei

Mayans: “El Congreso dio un mensaje claro al Gobierno y denuncia intentos de vaciar las instituciones”

Fuerte cruce entre la oposición y Bullrich por acusaciones de “golpe institucional”


Francos se distancia del tono de Milei y llama al diálogo con gobernadores: “No todos son lo mismo”





Luis Juez se quebró y dijo: "La carnicería que es la política te masacra"



Encuesta Latam Pulse revela un escenario complejo para el gobierno de Milei en Argentina


El aumento de jubilaciones aprobado en el Senado costaría 0,7% del PBI y eleva la mínima a $441.564


Luis Juez se quebró y dijo: "La carnicería que es la política te masacra"


