


La Casa Rosada agenda una cita para el viernes en Tucumán. Celebración del acuerdo y puntapié bélico contra los precios. Resta acordar el formato.
"Prometo que el viernes va a empezar otra guerra, la guerra contra la inflación en la Argentina”. La declaración con el anticipo de Alberto Fernández del martes se materializará, en formato de actividad presidencial, el día ya marcado en el calendario. A menos de 48 horas, con una sesión clave en el Senado de por medio, en la Casa Rosada deslizan que no terminaron de ponerle hora y lugar al inicio de las hostilidades contra la especulación de precios. Una opción es que el escenario del "Día D" sea Tucumán.
La antelación del mandatario, en medio de un acto en Tortuguitas que marcó el debut fotográfico del albertismo en eventos, fue motivo de burla opositora. "¿El viernes a qué hora?", le enrostró el diputado Ricardo López Murphy. Su colega la exgobernadora María Eugenia Vidal ironizó: "Este viernes (horario a definir) comienza la guerra contra la inflación, dormiste dos años".
Más allá de las bromas, luego de la aprobación del Congreso del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), ansiada en Balcarce 50, el operativo presidencial servirá como celebración de la sesión del Senado, a pesar del rechazo solapado de Cristina Fernández de Kirchner, pero, también, para marcar el principal eje que marcará el Gobierno a partir de ahora: la pelea por la inflación.
"Aún no sabemos cómo va a ser la presentación", admitieron en un ministerio comandado por uno de los próximos coroneles de la guerra. En otra cartera, que también irá a las trincheras, tenían el dato pero sin precisiones. "Lo está armando Presidencia", señalan.
Para ese día, la tropa estará lista. Este miércoles, Julián Domínguez lanzó un ultimátum al Consorcio de Frigoríficos Exportadores de Carne (ABC). “Les informé que quienes no cumplan con los compromisos asumidos con las y los argentinos, no podrán continuar exportando", tuiteó el titular de Agricultura, Ganadería y Pesca.
Por su parte, el ministro Matías Kulfas (Desarrollo Productivo) estará llegando el jueves por la mañana de Dubai, adonde viajó como parte una comitiva oficial, para preparar sus armas.
Mayor kilometraje
En la previa de la guerra, mientras se debata en el recinto de la Cámara alta el entendimiento que le causa urticaria al kirchnerismo, Fernández estará el jueves en Salta con el ministro Jorge Ferraresi. Junto al ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, el Presidente entregará la vivienda número 40.000. El exalcalde de Avellaneda pasó de acérrimo cristinista a ladero del albertismo, en medio de la fractura del Frente de Todos.
De ahí, el jefe de Estado partirá hacia Tucumán, donde podría amanecer el Día D. Tendrá actividad junto al jefe de Gabinete, Juan Manzur, que oficiará de anfitrión otra vez en su pago chico. Se vendrán más viajes: con la guerra ya en curso, la idea del albertisimo es mostrar un Fernández hiperactivo en esta nueva etapa, con más visitas al conurbano bonaerense y al interior del país, según anticiparon fuentes oficiales.
*Para Letra P




Dólar o pesos: la encrucijada de los ahorristas argentinos ante tasas históricas y elecciones

Tensión política en Argentina: oficialismo denuncia “golpe blando” tras polémica frase de senadora kirchnerista
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603037.jpg)
El dólar se acerca al techo de la banda: tensión en el mercado por expectativas preelectorales

Catalán envía mensaje a los gobernadores tras el veto a la ley de ATN: fondos solo para emergencias

Francos reconoce a Kicillof como nuevo líder del peronismo tras el revés libertario en Buenos Aires

Juan Grabois lanza “Proyecto Karina”: un impuesto a la riqueza permanente con guiño a los audios de corrupción

Tensión política en Argentina: oficialismo denuncia “golpe blando” tras polémica frase de senadora kirchnerista

Catalán envía mensaje a los gobernadores tras el veto a la ley de ATN: fondos solo para emergencias

Financial Times señala que Javier Milei enfrenta la mayor crisis de su presidencia


Milei refuerza su sintonía con la ultraderecha europea, pero el revés en Buenos Aires lo obliga a ausentarse de Madrid



Schiaretti cada día más crítico con el kirchnerismo y mas lejos de Milei

Tras el veto a los ATN, el Gobierno analiza habilitar créditos para auxiliar a las provincias

Macri prepara su regreso tras la derrota bonaerense de LLA y crece la presión para recomponer la alianza con Milei

Mercados argentinos en caída libre tras el revés electoral bonaerense y nuevas dudas sobre Milei

Advertencia de Urtubey: “Si Milei logra mayoría, pone en riesgo la democracia”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/600666.jpg)
La CNV impuso restricciones a operaciones con cauciones y el mercado cambiario reaccionó con nerviosismo

La comisión investigadora del Caso $LIBRA enfrenta la negativa de Milei a responder y avanza con citaciones

Alperín: hay un 30% del electorado que exige sensatez y gobernabilidad más allá de la grieta


Macri prepara su regreso tras la derrota bonaerense de LLA y crece la presión para recomponer la alianza con Milei

Tras el veto a los ATN, el Gobierno analiza habilitar créditos para auxiliar a las provincias
