

El Índice de precios al consumidor (IPC) registró en febrero de 2022 un alza mensual de 4,7%, una fuerte suba respecto de la ya elevada inflación de enero (3,9%).
De esta forma, el acumulado del bimestre inicial del año ya marca una inflación en Argentina del 8,8%.
La suba interanual, que tiene en cuenta los últimos 12 meses, ya es del 52,3%, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Son niveles extraordinariamente altos para el alicaído ingreso de las familias argentinas.
El indicador núcleo mostró en febrero de 2022 un incremento de 4,5% en febrero y los estacionales, 8,4%.
Según el Indec, la incidencia de los alimentos fue clave: 7,5% el mes pasado.
INFLACIÓN DE FEBRERO EN ARGENTINA: MAYORES AUMENTOS
La división de Alimentos y bebidas no alcohólicas fue la de mayor aumento del mes a nivel nacional, además de ser la de mayor incidencia en todas las regiones: en el promedio, aportó más de 2 puntos porcentuales a la suba del Nivel general.
Transporte (4,9%), impulsada principalmente por la suba de los combustibles, fue la segunda división de mayor incremento, seguida de Equipamiento y mantenimiento del hogar (4,4%).
Las dos divisiones de menor aumento en febrero fueron Comunicación (1,5%) y Recreación y cultura (2,3%).
A nivel de las categorías, Estacionales (8,4%) fue la de mayor incremento mensual, empujada por la suba en Frutas y, principalmente, Verduras, tubérculos y legumbres. El IPC Núcleo registró un ascenso de 4,5% en el período, mientras que la suba de la categoría Regulados fue de 3,1%, dentro de la que se destacó el aumento de los combustibles.
INFLACIÓN EN CÓRDOBA
El dato de la Dirección de Estadística y Censos de la Provincia, en tanto, refleja un 4,72% para febrero.
En lo que va de 2022: 8,58%. Interanual: 48,16%.
En el mes de febrero de 2022, los bienes y servicios estacionales registraron un incremento de 7,62% respecto al mes anterior.
Por su parte, los bienes y servicios regulados tuvieron una variación de 4,91%.
El resto de los productos que componen la canasta de IPC registraron un incremento del 4,36% en febrero.
Fuente: La Voz del Interior



:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/06/577441.jpg)

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599326.jpg)
Mercado financiero argentino: el carry trade resurge entre cautela y oportunidades
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603033.jpg)
Reservas en mínimos y dólar bajo presión: el esquema cambiario argentino al límite

Hernán Lacunza advierte sobre “ilusionismo macroeconómico” en el Presupuesto 2026 y señala el fin de la motosierra

Milei apuesta al superávit para proyectar un crecimiento ambicioso, pero el mercado duda de su viabilidad

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594231.jpg)
Milei insiste con el régimen de Inocencia Fiscal y simplificación del Impuesto a las Ganancias
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586343.jpg)
Presupuesto 2026: entre el optimismo de Milei y las dudas sobre el financiamiento de las partidas sociales

Proyecciones del Presupuesto 2026: dólar más barato, inflación a la baja y crecimiento del 5%

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/02/568145.jpg)

Milei apuesta al superávit para proyectar un crecimiento ambicioso, pero el mercado duda de su viabilidad

Hernán Lacunza advierte sobre “ilusionismo macroeconómico” en el Presupuesto 2026 y señala el fin de la motosierra

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603033.jpg)
Reservas en mínimos y dólar bajo presión: el esquema cambiario argentino al límite
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599326.jpg)
Mercado financiero argentino: el carry trade resurge entre cautela y oportunidades

Casación confirmó el pago de casi $685.000 millones por decomiso en la causa Vialidad

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades


:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/06/577441.jpg)