




El presidente de uno de los bloques de la UCR en Diputados (el otro, menor, lo preside Rodrigo De Loredo), Mario Negri, presentó un proyecto de ley para reformar la composición del Consejo de la Magistratura y restituir el número de 20 miembros a ese cuerpo, que actualmente cuenta con 13.
El Congreso debe discutir una nueva composición de ese organismo, porque la Corte Suprema declaró inconstitucional la ley vigente y otorgó un plazo hasta abril para sancionar una nueva norma.
Fuentes parlamentarias indicaron que el Gobierno tiene previsto incluir este tema con un proyecto propio en sesiones extraordinarias.
Negri presentó la iniciativa para que el Consejo de la Magistratura recupere la integración de 20 miembros que estuvo vigente hasta el 2006, pero esa iniciativa solo puede ser debatida en las sesiones ordinarias que comenzarán el 1 de Marzo.
De acuerdo con esa propuesta, el Consejo de la Magistratura estará conformado por el presidente de la Corte Suprema, un representante del Poder Ejecutivo, cuatro diputados y cuatro senadores, de los cuales cada cámara del Congreso debe elegir dos integrantes por la primera minoría, una por la segunda fuerza y otro por la tercera fuerza.
Asimismo, propone que haya cuatro representantes de los abogados de la matrícula federal, que deberán ser elegidos directamente por los profesionales; dos por la Capital Federal y dos por el interior, cumpliendo con la equidad de género. Y fija que habrá cuatro jueces elegidos por los magistrados; dos por la ciudad de Buenos Aires y dos por el interior.
De acuerdo con este proyecto, deberá haber dos representantes de las Facultades de Derecho y se establece que los procesos disciplinarios en la comisión no podrán extenderse por un plazo mayor de un año contado a partir del momento en que se presente la denuncia contra el magistrado. A partir de ese momento, el expediente pasará al plenario para su inmediata consideración y resolución. Ese mismo plazo de un año se aplicará para los pedidos de juicio político.
Fuente: Télam





Luis Juez: "El de Llaryora es un gobierno de altísima corrupción"

Schiaretti no se decide, aunque hay más chances que sea un si


Los movimientos sociales preparan una multitudinaria Marcha de San Cayetano con fuerte contenido político y social

La Justicia laboral volvió a frenar al Gobierno: confirman inconstitucionalidad del DNU sobre el derecho de huelga

La senadora Di Tullio apuntó contra trolls libertarios y alertó sobre un riesgo institucional

Bullrich desmiente candidatura tras desayuno con Milei en medio de tensiones internas

Fernández Sagasti defiende la validez de la sesión autoconvocada en el Senado y advierte choque institucional con Milei

Economía canjea LEFIs por Lecaps y Boncaps: busca ordenar vencimientos y contener tensiones del mercado

Fernández Sagasti defiende la validez de la sesión autoconvocada en el Senado y advierte choque institucional con Milei
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597486.jpg)
El Gobierno entra en una nueva fase: más dólar, más inflación y menos margen de maniobra

Luciani y Mola piden bloquear bienes de Cristina Kirchner y los condenados en la causa Vialidad


Luis Juez: "El de Llaryora es un gobierno de altísima corrupción"


