




* Por Infoclima
Córdoba está que arde. La intensa ola de calor no da tregua desde hace días y por el momento, las probabilidades de que llueva son bajas.
Esto se debe al bloqueo atmosférico asociado a un profundo centro de alta presión instalado sobre el Atlántico, lo que quiebra toda posibilidad de precipitaciones en gran parte del territorio.
El fenómeno abarca desde la región central, el litoral y norte del país, donde sólo dominarán las temperaturas extremas a lo largo de la semana.
¿Cuándo retornan las lluvias?
Desde el fin de semana, mediante el movimiento del centro de alta presión hacia el este, de a poco aparecerán chaparrones y tormentas dispersas en algunos puntos de la provincia, abarcando áreas de las sierras y el centro.
Entre el domingo 16 y el lunes 17, se prevé la evolución de precipitaciones. El avance de un frente frío estará rompiendo el bloqueo, lo cual dejará el camino libre a las lluvias para la primera parte de la semana -tercera de enero-. Habrá un marcado descenso de la temperatura, poniéndole fin a la ola de calor.
El martes, el sistema frontal seguirá su recorrido hacia el norte, abarcado distintas provincias de la región, con evolución de tormentas y chaparrones y descenso de la temperatura. Los valores máximos rondarán entre los 20 y los 23 grados, lo que significará una caída de 20 grados al panorama observado durante la semana de calor extremo.
Las lluvias ganarán terreno entre el martes 18 y el miércoles 19, con tiempo inestable en gran parte del país. Se desarrollarán eventos recurrentes de tormentas y chaparrones, lo que en algunas áreas pueden dejar importantes acumulados de agua.
Fuente: Cba24n

:format(webp)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/grupoclarin/NGQUZN5CT5HRXHL5YJOQHE7XAI.jpg)

:format(webp)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/grupoclarin/HXTE4L7Z7ZABJFQHU5AIK53FA4.jpg)

Alerta: por la sequía, desapareció por completo una laguna de Mendoza













Pichetto advierte sobre la inhabilitación perpetua a Cristina y llama a superar la polarización


Déficit de cuenta corriente: la otra cara del superávit fiscal que preocupa a los economistas

El Gobierno suspende el desfile militar del 9 de julio en nombre del ajuste económico

El Gobierno de Milei fusionará el Enre y el Enargas en medio de la crisis energética
