
Cristina Caamaño habló tras la ruptura de silencio de María Eugenia Vidal sobre la gestapo antisindical
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

La interventora de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Cristina Caamaño, se refirió a los dichos de la ex gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal sobre el escándalo de la gestapo antisindical y consideró que "fue coucheada durante diez días", en referencia al tiempo que se tomó la actual diputada porteña para declarar.
"Me parece que la couchearon durante diez días para que salga ayer nuevamente, como nos tienen acostumbrados los de Juntos por el Cambio a negar y tergiversar todas las cosas", criticó la funcionaria.
Caamaño apuntó contra el canal La Nación+, a donde concurrió Vidal para dar su postura sobre el hecho revelado la semana pasada, y aseguró que "fue una nota armada justamente para que ella quede bien", y destacó que "así y todo no pudo dar explicaciones satisfactorias"
"Ella dice desconocer a la AFI, o que prácticamente no tuvo contacto con la AFI, sin embargo tenía un teléfono encriptado de la AFI", indicó Caamaño y agregó: "se lo pagaba" la agencia de inteligencia.
En esa línea, remarcó que "eso de que 'no tengo contacto con la AFI' queda bastante desvirtuado", en alusión a las explicaciones de Vidal.
"Es la postura de ella de hacerse la inocente, cuando la realidad es que es la jefa de la banda de la provincia de Buenos Aires", aseveró la funcionaria y señaló que "esta es la mafia de Vidal, la mesa de la provincia, al igual que (el expresidente Mauricio) Macri tenía la mesa a nivel nacional".
Caamaño sostuvo que la exmandataria bonaerense "no puede estar al margen de lo que sucediera con sus propios funcionarios, sino estaba dibujada".
"Tenemos dos ministros, un secretario de Justicia, un senador, el intendente de La Plata, incluso", recordó sobre los participantes de la reunión que quedó registrada en el video presentado ante la Justicia y preguntó: "¿Ella no estaba al tanto de esas reuniones?" y recordó que, "de hecho, ayer dijo que era una reunión institucional, o sea que ella sabía".
"El que va a decidir la responsabilidad es el juez que está investigando la causa", aseguró la titular de la AFI y manifestó que la investigación "la está avanzando el doctor (Ernesto) Kreplak".
Con información de www.ambito.com





La CGT y el Día de la Lealtad: un 17 de octubre dividido entre Kicillof y Cristina Kirchner

Francos, entre Washington y Beijing: el delicado equilibrio que inquieta a la Casa Blanca



La CGT y el Día de la Lealtad: un 17 de octubre dividido entre Kicillof y Cristina Kirchner

Francos, entre Washington y Beijing: el delicado equilibrio que inquieta a la Casa Blanca

Encuesta asegura que LLA gana las elecciones del 26 de Octubre


Schiaretti: “gobernar no es gritar ni insultar; gobernar es escuchar”

Milei agradeció el respaldo de Trump y marcó diferencias con el populismo en clave electoral

Diputados avanza con la interpelación a Francos tras la suspensión de la Ley de Discapacidad

Gobernadores en ascenso: el bloque federal que empieza a desafiar el mapa político de 2027

López Murphy advierte sobre la infiltración narco en la política y cuestiona la pasividad del Gobierno

Ramos Padilla definió la nueva lista bonaerense de La Libertad Avanza tras la salida de Espert

Amerio confirmó la extradición de “Fred” Machado y pidió transparencia en el caso Espert




El FMI recorta su proyección de crecimiento para la Argentina y advierte sobre la persistencia inflacionaria

Mercados en vilo: el futuro económico tras las elecciones de medio término
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/604770.jpg)
El rescate inesperado: Estados Unidos intervino en el mercado argentino y cambió el tablero económico

Gobernadores en ascenso: el bloque federal que empieza a desafiar el mapa político de 2027

"Si Milei pierde, no seremos generosos con Argentina": la contundente frase de Trump

Leve repunte de la inflación en septiembre: el Indec informó un 2,1% y la anual llegó al 31,8%
