Absolvieron al ex jefe del Ejército Argentino en el caso de la desaparición del soldado Ledo
POLÍTICA


El ex jefe del Ejército Argentino, César Milani, fue absuelto por la Sala I de la Cámara Federal de Casación. La causa por la cual había sido procesado tenía que ver con la desaparición del soldado Alberto Agapito Ledo durante el 17 de junio de 1976. A Milani se lo acusó de haber firmado el acta que afirmaba la deserción de Ledo.
Los jueces de Casación afirmaron que no hay pruebas de que Milani haya puesto su firma en el acta. Además agregaron que «No tenía conocimiento de que aquél hubiera sido secuestrado del campamento«. Cabe destacar que el exjefe del Ejército Argentino, cuando cumplía su servicio en 1976, era un subordinado del excapitán Esteban Sanguinetti.
El fallo emitido por Daniel Petrone, Diego Barroetaveña y Ana María Figueroa, jueces de la Sala I, fue de 135 carillas. El máximo tribunal penal rechazó las querellas presentadas por de las Madre del Plaza de Mayo de La Rioja y ratificó la absolución al militar. Es importante remarcar que el triunvirato judicial liberó de cargos al acusado de manera similar y confirmaron la decisión del Tribunal Oral de Tucumán en 2019.
Quienes no estuvieron de acuerdo con el fallo fueron los familiares de Ledo y la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación. Además se sumó el fiscal Pablo Camuña, quien pedía que Milani sea condenado. La decisión puede ser apelada a través de un recurso extraordinario ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Respecto al jefe de Milani en 1976, Sanguinetti, fue condenado el mismo día que su exsubordinado era absuelto por el Tribunal Oral de Tucumán en 2019. Allí la condena para el excapitán fue de 14 años. Se lo acusó por privación ilegítima de la libertad y por homicidio agravado por alevosía. Sanguinetti se encuentra en su domicilio (debido a su edad -77 años-) cumpliendo la condena.
Con información de www.elintransigentel.com



Nuevamente los golpistas se unieron para rechazar el veto de Milei a los ATN

Pichetto acusa a Milei de descalificar al Congreso y cuestiona la falta de prioridades del Gobierno


La derrota aplastante en Diputados agudiza pases de facturas y temores económicos en el Gobierno

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades


Milei ratifica traslado de la embajada argentina a Jerusalén en 2026 en medio del conflicto en Gaza


Francos endurece el discurso y respalda a Milei en medio de sospechas y tensiones políticas


El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados

Milei apuesta al superávit para proyectar un crecimiento ambicioso, pero el mercado duda de su viabilidad

Hernán Lacunza advierte sobre “ilusionismo macroeconómico” en el Presupuesto 2026 y señala el fin de la motosierra

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603033.jpg)
Reservas en mínimos y dólar bajo presión: el esquema cambiario argentino al límite
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599326.jpg)
Mercado financiero argentino: el carry trade resurge entre cautela y oportunidades


Casación confirmó el pago de casi $685.000 millones por decomiso en la causa Vialidad

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades

