
¿Afectó el rechazo de Jair Bolsonaro?: Daniel Scioli habló de la negativa de Brasil a recibir ayuda de Argentina
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

Daniel Scioli, embajador argentino en Brasil, habló de la negativa del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, a recibir ayuda por parte del gobierno de Alberto Fernández para asistir a las víctimas de las inundaciones que afectan al estado de Bahía. Argentina ofreció ayuda al país vecino en medio de las inclemencias climáticas que provocaron la muerte de 24 personas, decenas de evacuados y de ciudadanos que perdieron todo.
Bolsonaro manifestó que “no es necesaria la ayuda de Argentina”. Ante ello, automáticamente surgió la pregunta: ¿Su rechazo afecta a la Argentina? El mandatario brasileño viene molesto con el Gobierno nacional sobre todo luego de la visita del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, quien estuvo presente en el acto por el Día de la Democracia el pasado 10 de diciembre en la Plaza de Mayo, Ciudad de Buenos Aires.
“No, no afecta para nada”, aclaró Scioli esta mañana en radio AM 750. El embajador argentino en el país vecino sostuvo que hay que ser justos y tener en cuenta cuáles fueron los términos que el gobierno de Brasil utilizó para apreciar la oferta de ayuda de Argentina. Además, resaltó que Brasil “dejó abierta la puerta para, en caso de ser necesario, lo van a reconsiderar”.
Por otro lado, manifestó que la relación más allá de los vaivenes políticos “ha progresado, se ha fortalecido y hemos tenido resultados contundentes para beneficio de Argentina”, expresó. Incluso, sostuvo que dicho vínculo cordial ve reflejado en un récord de exportaciones, en haber solucionado controversias históricas y tras recuperar a Brasil como primer socio comercial de Argentina.
Acuerdos y negociaciones
“Tenemos un gran desafío que es la integración energética. La relación con Brasil es una máquina de fabricar puestos de trabajo y divisas porque cada vez exportamos más y cada vez llegan más inversiones para desarrollar emprendimientos de productos que antes se importaban”, detalló Scioli tratando de despejar cualquier tipo de rispideces que ocurrieran entre los dos gobiernos.
Asimismo, remarcó que el presidente Alberto Fernández le transmitió “que era importante que Brasil apoye las negociaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) y lo han hecho”, recordó. Por último, finalizó: “Han tenido la declaración más contundente en nombre del Mercosur en defensa de la soberanía de Argentina en las Islas Malvinas, ha sido el primer país que autorizó el trigo HB4 resistente a la sequía”.
Con información de www.elintransigente.com






La “coalición para el futuro”: Milei busca ampliar su base de poder tras las legislativas

Caputo regresó con poder: tensión en la cúpula libertaria y pulseada interna a días de las elecciones





Fuerza Patria prepara una ofensiva judicial para evitar que el escrutinio provisorio favorezca a La Libertad Avanza

Santilli se desmarca de las declaraciones de Reichardt y busca recentrar la campaña en los problemas bonaerenses

Flavia Royón: “Es la hora de las provincias; la nueva política nacerá del interior”

Karen Reichardt intenta aclarar sus dichos tras calificar el voto peronista como una “enfermedad mental”

Ataque armado a Juan Manuel Urtubey: conmoción en Salta y preocupación por la violencia política

Karen Reichardt intenta aclarar sus dichos tras calificar el voto peronista como una “enfermedad mental”

Luis Juez: "Podemos no coincidir en algunos temas con Milei, pero eso no puede ser una excusa para volver para atrás"

Santilli se desmarca de las declaraciones de Reichardt y busca recentrar la campaña en los problemas bonaerenses

Fuerza Patria prepara una ofensiva judicial para evitar que el escrutinio provisorio favorezca a La Libertad Avanza



