
Causa ARA San Juan: la recusación que compromete a un juez cercano a Mauricio Macri
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

Luego de la decisión de la Cámara Federal de Casación de enviar a Comodoro Py Causa Espionaje, en la que están imputados el ex espía Marcelo D’Alessio y el fiscal Carlos Stornelli, la abogada de los familiares de las víctimas del hundimiento del ARA San Juan, Valeria Carreras embistió contra el ex presidente, Mauricio Macri, ya que se prevé que la causa de presunto espionaje a los familiares también sea trasladado y contó cómo es la recusación que presentó.
“Yo les decía que sí, se va a ir a Comodoro Py. Porque el poder es tan fuerte, la telaraña tejida en torno a los tribunales de Comodoro Py no era solo la mesa judicial”, señaló Carreras en AM 530. “El hecho de encontrarse almorzando jocosamente y en público con el Procurador General de todos los fiscales de la provincia de Buenos Aires fue una señal”, alertó sobre el almuerzo de Macri con Julio Conte Grand.
Por otro lado, la abogada aseguró que cuando queda sobreseído Arribas dijo “bueno se está preparando una serie de hechos para que Casación, que tiene un trámite de Macri y la causa espionaje a los familiares del ARA San Juan, puedan quedar en la nada sin ser un estallido”. Tras ello, agregó: “Lo segundo vino hoy, todo lo que hizo D´Alessio no fue espionaje sino una persona desequilibrada”.
«Van a querer limpiar»
Carreras también habló de la recusación que compromete a un juez cercano a Macri. “Te cuento otra señal que vemos que van a querer limpiar o salvar a Macri porque hace una semana presentamos una recusación contra uno de los miembros de Casación, Carlos Maiques”. Tras ello, la abogada contó que el juez fue ministro de justicia en la provincia de Buenos Aires durante el macrismo, renunció y volvió a ser juez por decreto.
“Tiene a sus hijos en el poder judicial y uno de ellos muy comprometido porque fue el enlace entre presidencia y el poder judicial durante el macrismo”, siguió. También enumeró múltiples ingresos a Casa Rosada que “acreditó” y uno a la Quinta de Olivos. “No pude acreditar que es un buen jugador de pádel, eso me faltó. Me tengo que yo misma calmar con alguna broma porque es trágico”, concluyó.
Con información de www.elintransigente.com






La CGT y el Día de la Lealtad: un 17 de octubre dividido entre Kicillof y Cristina Kirchner

Francos, entre Washington y Beijing: el delicado equilibrio que inquieta a la Casa Blanca

Encuesta asegura que LLA gana las elecciones del 26 de Octubre


Schiaretti: “gobernar no es gritar ni insultar; gobernar es escuchar”

Milei agradeció el respaldo de Trump y marcó diferencias con el populismo en clave electoral

Diputados avanza con la interpelación a Francos tras la suspensión de la Ley de Discapacidad

Gobernadores en ascenso: el bloque federal que empieza a desafiar el mapa político de 2027

López Murphy advierte sobre la infiltración narco en la política y cuestiona la pasividad del Gobierno

Ramos Padilla definió la nueva lista bonaerense de La Libertad Avanza tras la salida de Espert

El FMI recorta su proyección de crecimiento para la Argentina y advierte sobre la persistencia inflacionaria

Amerio confirmó la extradición de “Fred” Machado y pidió transparencia en el caso Espert

Mercados en vilo: el futuro económico tras las elecciones de medio término

López Murphy advierte sobre la infiltración narco en la política y cuestiona la pasividad del Gobierno
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/604770.jpg)
El rescate inesperado: Estados Unidos intervino en el mercado argentino y cambió el tablero económico

Gobernadores en ascenso: el bloque federal que empieza a desafiar el mapa político de 2027

Diputados avanza con la interpelación a Francos tras la suspensión de la Ley de Discapacidad

Leve repunte de la inflación en septiembre: el Indec informó un 2,1% y la anual llegó al 31,8%

Milei agradeció el respaldo de Trump y marcó diferencias con el populismo en clave electoral
