




Choferes de Unión Tranviarios Automotor (UTA), anunciaron que levantaron el paro que estaba programado para este viernes en el interior del país. De esta manera, habrá ómnibus de corta y media distancia y los pasajeros de todas las provincias del interior podrán viajar con normalidad.
El cambio se produjo luego del arreglo entre los choferes y los empresarios, en la tarde noche de este jueves. El vocero nacional del gremio, Mario Calegari, dijo a Cadena 3 que los trabajadores recibirán “una suma fija de $ 27 mil en tres tramos distintos y un aumento salarial del 11%”.
De acuerdo a lo informado por el gremio, el conflicto se destrabó porque el Gobierno nacional resolvió liberar los fondos para subsidios, lo que permitirá a los choferes el cobro de sus haberes. Dicho dinero equipara los sueldos de los trabajadores del interior del país con los que realizan la misma tarea en el Área Metropolitana de Buenos Aires, (AMBA).
“El Consejo Directivo Nacional informa que en horas de la tarde se ha recibido una comunicación del Ministerio de Transporte de la Nación, informando la firma del decreto que da continuidad a los salarios de los Trabajadores del Transporte de Pasajeros del Interior del país, procediendo en el día de mañana (viernes) a dictarse la reglamentación correspondiente para su cobro y convocándonos el día martes a reunión presencial con las autoridades nacionales y representación empresarial (Fetap)”, afirma el comunicado oficial.
Fuente: Cba24n




La Libertad Avanza define alianzas clave para disputar el control del Congreso

Cristina Kirchner evalúa postularse pese a la inhabilitación: el Instituto Patria impulsa una audaz estrategia electoral

Schiaretti: "Quien tiene la responsabilidad de gobernar la provincia, debe también conducir los destinos del partido”


Milei redobla su ofensiva judicial contra periodistas y aviva la tensión con la prensa

Aún con grietas internas, el peronismo realizará su congreso con miras a ganarle a Milei

Benegas Lynch cuestiona duramente a Cristina Kirchner y critica la violencia en el Congreso

El Gobierno suspende el desfile militar del 9 de julio en nombre del ajuste económico

Patricia Bullrich cruzó a Cristina Kirchner: “Hablar de terrorismo de Estado en democracia es una banalización”



Déficit de cuenta corriente: la otra cara del superávit fiscal que preocupa a los economistas

El Gobierno analiza bajar el IVA para reactivar el turismo ante la caída del sector

El Gobierno suspende el desfile militar del 9 de julio en nombre del ajuste económico

Benegas Lynch cuestiona duramente a Cristina Kirchner y critica la violencia en el Congreso
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598757.jpg)


El Gobierno de Milei fusionará el Enre y el Enargas en medio de la crisis energética

Milei redobla su ofensiva judicial contra periodistas y aviva la tensión con la prensa
