

Los ganadores de las elecciones legislativas de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, Luis Juez, Carolina Losada y Rogelio Frigerio, se reunieron este miércoles en la Ciudad de Buenos Aires en un almuerzo para intercambiar opiniones sobre los resultados de los comicios y de cara a la nueva etapa parlamentaria que se inicia el próximo 10 de diciembre.
Los legisladores electos conversaron sobre los siguientes temas:
- Trabajar una agenda conjunta para la Región Centro del país (Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos) con especial foco en el desarrollo productivo de la zona.
- Visitas y recorridas conjuntas a cada una de las tres provincias para potenciar la integración de la región.
- Necesidad de trabajar de manera federal el espacio de Juntos a nivel nacional, priorizando el desarrollo y la representación del interior del país.
- Importancia de reconocer los resultados electorales del pasado 14 de noviembre como un elemento organizador del espacio político, que permita conformar un Juntos más federal, con una mesa representativa para la toma de decisiones futuras.
Participaron del almuerzo los jefes de campaña de Carolina Losada, Germán Pugnaloni; de Rogelio Frigerio, Mauricio Colello, y la consejera de la UCR por Santa Fe, Georgina Losada.
Carolina Losada, senadora nacional electa por Santa Fe, ganó la elección con un 40,32%.
Luis Juez, senador nacional electo por Córdoba, obtuvo un 54,09 de los votos, resultando también vencedor.
Por último, Rogelio Frigerio alcanzó el 54,61% de los votos para ganar la elección a diputado nacional por Entre Ríos.
Entre los tres candidatos triunfadores, aportaron un total de 2.801.642 votos.
Fuente: Cadena 3



Nuevamente los golpistas se unieron para rechazar el veto de Milei a los ATN

Pichetto acusa a Milei de descalificar al Congreso y cuestiona la falta de prioridades del Gobierno


La derrota aplastante en Diputados agudiza pases de facturas y temores económicos en el Gobierno

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades


Milei ratifica traslado de la embajada argentina a Jerusalén en 2026 en medio del conflicto en Gaza


Francos endurece el discurso y respalda a Milei en medio de sospechas y tensiones políticas


El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados

Milei apuesta al superávit para proyectar un crecimiento ambicioso, pero el mercado duda de su viabilidad

Hernán Lacunza advierte sobre “ilusionismo macroeconómico” en el Presupuesto 2026 y señala el fin de la motosierra

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603033.jpg)
Reservas en mínimos y dólar bajo presión: el esquema cambiario argentino al límite
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599326.jpg)
Mercado financiero argentino: el carry trade resurge entre cautela y oportunidades


Casación confirmó el pago de casi $685.000 millones por decomiso en la causa Vialidad

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades

