
Confirman al fiscal Jávega al frente de la investigación contra el médico trucho
JUDICIALES Ana COHEN

El Juzgado de Control confirmó al fiscal Pablo Jávega al frente de la investigación contra el médico trucho, Ignacio Martín.
Sobre Martín pesan las imputaciones por usurpación de título y ejercicio ilegal de la medicina, uso de documento privado falso, defraudación calificada, uso de documento público falso, falsedad ideológica y defraudación calificada en grado de tentativa.
Además, en septiembre se ampliaron las acusaciones por los delitos de homicidio simple por dolo eventual y lesiones graves.
La defensa de Martín había solicitado el apartamiento de Jávega, recusación que fue rechazada por la jueza Luciana Alba.
Según señala diario Puntal, la magistrada consideró que no había motivos para sospechar falta de objetividad por parte del fiscal de instrucción, ni que el mismo hubiera adelantado opinión, motivos que había invocado el letrado recusante.
Se espera que en próximos días el fiscal paute fecha para volver a tomarle declaración indagatoria a Martín.
Fuente: Via Cordoba










/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2019/06/479951.jpg?7.2.4)

La Justicia obliga a la Provincia a garantizar la hora de lactancia



El FMI recorta su proyección de crecimiento para la Argentina y advierte sobre la persistencia inflacionaria

Amerio confirmó la extradición de “Fred” Machado y pidió transparencia en el caso Espert

Mercados en vilo: el futuro económico tras las elecciones de medio término

Bessent gana con el peso, pero el mercado argentino sigue sin confiar
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/604770.jpg)
El rescate inesperado: Estados Unidos intervino en el mercado argentino y cambió el tablero económico

Gobernadores en ascenso: el bloque federal que empieza a desafiar el mapa político de 2027

Diputados avanza con la interpelación a Francos tras la suspensión de la Ley de Discapacidad

Leve repunte de la inflación en septiembre: el Indec informó un 2,1% y la anual llegó al 31,8%

Milei agradeció el respaldo de Trump y marcó diferencias con el populismo en clave electoral
