
Jorge Asís analizó el sobreseimiento de los imputados por el Memorándum con Irán: “Todos lo sabían”
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior



El periodista y analista político Jorge Asís analizó el sobreseimiento de los imputados por el Memorándum con Irán, causa en la cual se encontraba implicada la actual vicepresidenta Cristina Kirchner. “Todos lo sabían”, comentó el ‘Turco’ sobre el cierre que iba a tener la denuncia impulsada por el fiscal Alberto Nisman, a quien encontraron muerto en su departamento días después de haber anunciado la demanda y exponerla en un canal de televisión.
“Era esperable, lo que pasa es que, como todo, iba a haber una división. Todos sabían que esto iba a caerse en algún momento”, manifestó Asís en diálogo con Intratables (América TV). Y agregó: “Aparte estamos en campaña, con una rivalidad, y es difícil ponerse a hablar en serio. En realidad, pudo haber sido un error diplomático, político, pero no era un delirio”, insistió.
Asimismo, sostuvo que “esto no muestra hacia dónde va la Justicia. Absolutamente nada que ver”. “No hay tipos que verdaderamente y con seriedad piensen que esto era judicializable”, remarcó, al tiempo que afirmó estar “tentado” a hablar de “muchas otras cosas que tienen que ver con esto”, pero prefirió contenerse. “Lo que interesa en ese plano es culpar a Irán”, apuntó.
En este sentido, Asís recordó: “Cuando fue el atentado a la AMIA yo era secretario de Cultura y más o menos de los pocos que podía entender lo que pasaba en el mundo árabe y demás”. “Razón por la cual es un tema que lo he hablado con Nisman en su momento, pero esa es una conversación como varias que tuve”, dijo el analista, y aseguró: “Tenía una gran carga de drama personal él con esta cuestión con la causa”.
“Después, el hecho que sea encubrimiento es verdaderamente un disparate”, subrayó el periodista, y explicó: “Desde el comienzo se denuncian encubrimientos. Acá había una necesidad política de Estados Unidos y de Israel de culpabilizar a Irán y mantener permanentemente el tema Irán en el centro”, disparó en su diálogo con Alejandro Fantino.
A partir de ello, Asís se preguntó: “¿Cómo es que empezó el tema? ¿Pudo haber influido Chávez después de la muerte de Kirchner? ¿Pudo haber querido Kirchner tirar algún lazo de complicidad con los Estados Unidos, cuando de los 15 minutos que tenía para hablar en las Naciones Unidas nueve minutos los usaba para insultar a Irán?”. “Había una necesidad política”, sintetizó.
Con información de www.elintransigente.com



Alberto Fernández, procesado por la causa Seguros: acusa a la Justicia de perseguirlo por ser peronista

La CGT acuerda con Kicillof una participación activa en el frente “Fuerza Patria” para las elecciones bonaerenses

Caputo, tras la aprobación en el Senado: “No tendrá impacto, el equilibrio fiscal no se negocia”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/04/570698.jpg)
Sin pasaporte hasta que pague: la Justicia refuerza sanciones contra deudores de cuota alimentaria

Alberto Fernández, procesado por la causa Seguros: acusa a la Justicia de perseguirlo por ser peronista

Caputo, tras la aprobación en el Senado: “No tendrá impacto, el equilibrio fiscal no se negocia”

"Operativo 87 héroes": cómo negocia el Gobierno para blindar el veto de Milei

Mayans: “El Congreso dio un mensaje claro al Gobierno y denuncia intentos de vaciar las instituciones”

Fuerte cruce entre la oposición y Bullrich por acusaciones de “golpe institucional”


Francos se distancia del tono de Milei y llama al diálogo con gobernadores: “No todos son lo mismo”





Luis Juez se quebró y dijo: "La carnicería que es la política te masacra"



Encuesta Latam Pulse revela un escenario complejo para el gobierno de Milei en Argentina


El aumento de jubilaciones aprobado en el Senado costaría 0,7% del PBI y eleva la mínima a $441.564


Luis Juez se quebró y dijo: "La carnicería que es la política te masacra"


