Jorge Asís analizó el sobreseimiento de los imputados por el Memorándum con Irán: “Todos lo sabían”
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

El periodista y analista político Jorge Asís analizó el sobreseimiento de los imputados por el Memorándum con Irán, causa en la cual se encontraba implicada la actual vicepresidenta Cristina Kirchner. “Todos lo sabían”, comentó el ‘Turco’ sobre el cierre que iba a tener la denuncia impulsada por el fiscal Alberto Nisman, a quien encontraron muerto en su departamento días después de haber anunciado la demanda y exponerla en un canal de televisión.
“Era esperable, lo que pasa es que, como todo, iba a haber una división. Todos sabían que esto iba a caerse en algún momento”, manifestó Asís en diálogo con Intratables (América TV). Y agregó: “Aparte estamos en campaña, con una rivalidad, y es difícil ponerse a hablar en serio. En realidad, pudo haber sido un error diplomático, político, pero no era un delirio”, insistió.
Asimismo, sostuvo que “esto no muestra hacia dónde va la Justicia. Absolutamente nada que ver”. “No hay tipos que verdaderamente y con seriedad piensen que esto era judicializable”, remarcó, al tiempo que afirmó estar “tentado” a hablar de “muchas otras cosas que tienen que ver con esto”, pero prefirió contenerse. “Lo que interesa en ese plano es culpar a Irán”, apuntó.
En este sentido, Asís recordó: “Cuando fue el atentado a la AMIA yo era secretario de Cultura y más o menos de los pocos que podía entender lo que pasaba en el mundo árabe y demás”. “Razón por la cual es un tema que lo he hablado con Nisman en su momento, pero esa es una conversación como varias que tuve”, dijo el analista, y aseguró: “Tenía una gran carga de drama personal él con esta cuestión con la causa”.
“Después, el hecho que sea encubrimiento es verdaderamente un disparate”, subrayó el periodista, y explicó: “Desde el comienzo se denuncian encubrimientos. Acá había una necesidad política de Estados Unidos y de Israel de culpabilizar a Irán y mantener permanentemente el tema Irán en el centro”, disparó en su diálogo con Alejandro Fantino.
A partir de ello, Asís se preguntó: “¿Cómo es que empezó el tema? ¿Pudo haber influido Chávez después de la muerte de Kirchner? ¿Pudo haber querido Kirchner tirar algún lazo de complicidad con los Estados Unidos, cuando de los 15 minutos que tenía para hablar en las Naciones Unidas nueve minutos los usaba para insultar a Irán?”. “Había una necesidad política”, sintetizó.
Con información de www.elintransigente.com



Nuevamente los golpistas se unieron para rechazar el veto de Milei a los ATN

Pichetto acusa a Milei de descalificar al Congreso y cuestiona la falta de prioridades del Gobierno


La derrota aplastante en Diputados agudiza pases de facturas y temores económicos en el Gobierno

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades


Milei ratifica traslado de la embajada argentina a Jerusalén en 2026 en medio del conflicto en Gaza


Francos endurece el discurso y respalda a Milei en medio de sospechas y tensiones políticas


El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados

Milei apuesta al superávit para proyectar un crecimiento ambicioso, pero el mercado duda de su viabilidad

Hernán Lacunza advierte sobre “ilusionismo macroeconómico” en el Presupuesto 2026 y señala el fin de la motosierra

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603033.jpg)
Reservas en mínimos y dólar bajo presión: el esquema cambiario argentino al límite
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599326.jpg)
Mercado financiero argentino: el carry trade resurge entre cautela y oportunidades

Casación confirmó el pago de casi $685.000 millones por decomiso en la causa Vialidad

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades


:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/06/577441.jpg)