


El vicegobernador Manuel Calvo reiteró este jueves que el Gobierno de Córdoba está en condiciones de seguir invirtiendo “a pesar de la pandemia y a pesar de ese impuestazo que sufrimos los cordobeses que son las retenciones, que se llevan de nuestra provincia hacia el fisco nacional”.
Las declaraciones las realizó a medios locales de Villa Ascasubi, en el departamento Tercero Arriba, donde firmó un convenio por obras con el intendente de la localidad.
Manuel Calvo añadió que el monto que el Gobierno nacional recibe de Córdoba por los impuestos al campo asciende a 270.000 millones de pesos: “Equivalen al 30% de las retenciones que hay en toda la Argentina, cuando Córdoba tiene una población cercana al 8% de todo el país”.
“Imagínense si todos esos recursos se quedaran aquí”, añadió el vicegobernador, refiriéndose a la mejora de la red viales primaria, la construcción de viviendas y escuelas: “Eso equivale a construir 6500 kilómetros de rutas principales en nuestra provincia, que es duplicar la cantidad de rutas pavimentadas que hay. Equivale a construir 6600 viviendas en todo el territorio provincial en un año. Equivale a la construcción de 5 autopistas como la que hemos construido entre Córdoba y Río Cuarto”.
Manuel Calvo calificó a las retenciones como un “mal impuesto que no se aplica en ningún lugar del mundo” y reiteró la postura del Gobierno de la Provincia de que ese impuesto pase a ser, paulatinamente, a cuenta de Ganancias.
“Siempre hemos levantado bien alta la bandera de nuestra provincia, que se respete nuestra autonomía, que se respeten nuestras decisiones que tomamos desde aquí. Y vamos a seguir trabajando siempre por el conjunto y el progreso de cada uno de los pueblos y ciudades de nuestra provincia”, concluyó.
Fuente: La Nueva Mañana





Diputados debatirá vetos de Milei y comisiones investigadoras en una sesión que promete tensión política

Provincias Unidas endurece su postura contra Milei y exige diálogo real tras el veto a los ATN

El radicalismo anuncia rechazo a los vetos de Milei y cuestiona su postura sobre educación y federalismo

Luis Juez cuestiona a Milei tras derrota en Buenos Aires y reclama mayor diálogo y humildad

Schiaretti denuncia centralismo tras veto de Milei a la ley de ATN y tensiona la relación Nación-provincias

Villarruel y Bolsonaro: un comentario que desató especulaciones en la política argentina



Gobernadores de Provincias Unidas se muestran en Río Cuarto y tensan la relación con Milei tras el veto a los ATN

Karina Milei toma la delantera y expone las fisuras libertarias tras el revés bonaerense







Seis meses de enfriamiento económico: el Gobierno baja tasas, pero crecen las dudas


