
En Córdoba, la pobreza subió a 46,6%: alcanzó a más de 700 mil personas en el primer semestre del año
POLÍTICA




El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer un nuevo informe sobre la incidencia de la pobreza y la indigencia en Argentina en el primer semestre del 2021.
En relación a los últimos meses del año pasado, en el Gran Córdoba el indicador trepó fuertemente: pasó de 40,8% al 46,6%. Esto significa que hay 732.302 personas que no lograron cumplir con sus necesidades básicas.
Lo mismo sucedió con la indigencia: trepó a 10,8% y alcanzó a 170.120 habitantes que no pudieron satisfacer un umbral mínimo de necesidades energéticas y proteicas.
A nivel nacional, en el primer semestre de 2021 la pobreza llegó al 40,6%. De esta manera, 11.726.794 de personas son consideradas pobres. Mientras que la indigencia se ubicó en 10,7% y abarcó a 3.087.427 personas.
Luego de los datos difundidos, el nuevo jefe de Gabinete, Juan Manzur, lamentó los números: "Cuando uno ve el indicador objetivo y en su totalidad, nos duele y nos duele mucho".
“Obviamente la instrucción que tenemos del Presidente de la Nación es redoblar los esfuerzos en pos de generar trabajo genuino”, continuó.
Sobre esa línea, insistió en que el objetivo es “cambiar esta situación de emergencia de planes por trabajo genuino, generar confianza para traer inversión, agregar valor a lo que producimos, pero sobre todo la confianza”.
Fuente: El Doce



Milei volvió a cargar contra Villarruel tras la aprobación del aumento a jubilados: “Una traidora”

El aumento de jubilaciones aprobado en el Senado costaría 0,7% del PBI y eleva la mínima a $441.564

Encuesta Latam Pulse revela un escenario complejo para el gobierno de Milei en Argentina
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599328.jpg)
Inversores toman una pausa en la estrategia de carry trade ante presión cambiaria y elecciones


Milei volvió a cargar contra Villarruel tras la aprobación del aumento a jubilados: “Una traidora”

Encuesta Latam Pulse revela un escenario complejo para el gobierno de Milei en Argentina

Caputo denuncia operación política contra el gobierno y defiende la estabilidad fiscal frente a la oposición

Ritondo defiende alianza PRO–La Libertad Avanza y la presenta como mandato popular para frenar a Kicillof

El peronismo bonaerense lanza “Fuerza Patria” para enfrentar a Milei en las legislativas

Milei anticipó que vetará el aumento a los jubilados y dijo que irá a la Justicia si el Congreso no lo apoya

El Senado "golpista" sancionó las leyes jubilatorias, la reactivación de la moratoria y la emergencia en discapacidad





:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/597161.jpg)
Luis Caputo acelera compras de dólares en bloque para fortalecer reservas ante vencimientos millonarios


Crece el repudio político al fallo Preska y se multiplican los proyectos para blindar a YPF

Milei homenajeó a Sturzenegger en la Rosada y ratificó el rumbo desregulador tras el fin de las facultades delegadas




