
Juan Manzur se reunió con Gómez Alcorta, la ministra que lo denunció en 2019
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/IFDZ5OOUENAM5IGMYAXPZIYQ4A.jpg)

El jefe de Gabinete, Juan Manzur, recibió esta mañana durante más de media hora a la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, después de la renuncia de Cecilia “Checha” Merchán, quien era Secretaria de Políticas de Igualdad y Diversidad de ese ministerio. Del encuentro también participaron los ministros Alexis Guerrera (Transporte) y Jaime Perczyk (Educación).
Gómez Alcorta, junto con Merchán, había denunciado a Manzur cuando este era gobernador de Tucumán en 2019 por impedir la realización de una Interrupción Legal del Embarazo (ILE) en Tucumán de una nena de 11 años.
La ministra arribó a la Casa Rosada a las 8.50 sola, hablando por celular y no quiso hablar con los periodistas acreditados que la aguardaban en el Patio de las Palmeras. Manzur, al igual que la semana pasada cuando asumió en la Jefatura de Gabinete en reemplazo de Santiago Cafiero, ya estaba en su despacho desde las 7. En la previa de la reunión con los tres ministros, ya había recibido al rector de la UBA, Alberto Barbieri; a Gustavo Arrieta, Administrador General de Vialidad Nacional; con el director del INDEC, Marco Lavagna.
Por otro lado, a las 11.30 está previsto que Gómez Alcorta participe de un acto en la Rosada junto al presidente Alberto Fernández, el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, el presidente del Banco Nación, Eduardo Hecker y a la titular de AFIP, Mercedes Marco del Pont, del Programa Registradas que promueve reducir la informalidad en el sector de las trabajadoras de casas particulares.
El Presidente y la ministra ya se habían reunido el pasado sábado 18 en Olivos. En ese encuentro, el Jefe de Estado argumentó los motivos para designar a Manzur en el Gabinete, una movida política que generó malestar en el colectivo feminista y en el ala más progresista del gobierno del Frente de Todos.
El caso que disparó la denuncia contra Manzur ocurrió en febrero de 2019, cuando la niña Lucía, de 11 años, sufrió la violación de su abuelastro y quedó embarazada. La víctima había pedido la interrupción legal del embarazo (ILE), pero el Estado provincial se negó durante mucho tiempo. Después de muchas dilaciones, accedió al pedido, pero la gestación estaba avanzada y tuvieron que practicarle una cesárea. El bebé murió a los pocos días, aquejado por problemas respiratorios severos.
En ese momento, Gómez Alcorta, junto a referentes feministas del Frente Patria Grande, impulsaron una denuncia penal contra el entonces gobernador tucumano.
NOTICIA EN DESARROLLO
Con información de www.infobae.com



Villarruel le responde a Milei tras la votación en el Senado: "Un jubilado no puede esperar"

Ocho derrotas en dos días: el Congreso le marca la cancha al Gobierno de Milei

Actualización clave para contribuyentes: la inflación de Junio definirá nuevos valores del Monotributo y Ganancias

El Congreso le marca límites a Milei: dos derrotas en Diputados anticiparon el vendaval en el Senado


Villarruel le responde a Milei tras la votación en el Senado: "Un jubilado no puede esperar"

Ocho derrotas en dos días: el Congreso le marca la cancha al Gobierno de Milei

El Congreso le marca límites a Milei: dos derrotas en Diputados anticiparon el vendaval en el Senado

Pichetto se planta ante el Gobierno: “El Congreso no es una escribanía”

Francos advierte: “No habrá ley que aumente gasto sin financiamiento real”

“Fake-7-8”: Manuel Adorni lanza su propio programa para combatir noticias falsas y afianzar el relato oficial



Milei apuesta a resistir con vetos y pactos selectivos tras el revés en el Senado

Tensión en el Congreso: la oposición debate cómo capitalizar la derrota libertaria en el Senado




"Operativo 87 héroes": cómo negocia el Gobierno para blindar el veto de Milei




Natalia de la Sota desafía a Llaryora y se lanza por por afuera del armado oficialista

