
Juan Manzur se reunió con Gómez Alcorta, la ministra que lo denunció en 2019
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/IFDZ5OOUENAM5IGMYAXPZIYQ4A.jpg)

El jefe de Gabinete, Juan Manzur, recibió esta mañana durante más de media hora a la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, después de la renuncia de Cecilia “Checha” Merchán, quien era Secretaria de Políticas de Igualdad y Diversidad de ese ministerio. Del encuentro también participaron los ministros Alexis Guerrera (Transporte) y Jaime Perczyk (Educación).
Gómez Alcorta, junto con Merchán, había denunciado a Manzur cuando este era gobernador de Tucumán en 2019 por impedir la realización de una Interrupción Legal del Embarazo (ILE) en Tucumán de una nena de 11 años.
La ministra arribó a la Casa Rosada a las 8.50 sola, hablando por celular y no quiso hablar con los periodistas acreditados que la aguardaban en el Patio de las Palmeras. Manzur, al igual que la semana pasada cuando asumió en la Jefatura de Gabinete en reemplazo de Santiago Cafiero, ya estaba en su despacho desde las 7. En la previa de la reunión con los tres ministros, ya había recibido al rector de la UBA, Alberto Barbieri; a Gustavo Arrieta, Administrador General de Vialidad Nacional; con el director del INDEC, Marco Lavagna.
Por otro lado, a las 11.30 está previsto que Gómez Alcorta participe de un acto en la Rosada junto al presidente Alberto Fernández, el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, el presidente del Banco Nación, Eduardo Hecker y a la titular de AFIP, Mercedes Marco del Pont, del Programa Registradas que promueve reducir la informalidad en el sector de las trabajadoras de casas particulares.
El Presidente y la ministra ya se habían reunido el pasado sábado 18 en Olivos. En ese encuentro, el Jefe de Estado argumentó los motivos para designar a Manzur en el Gabinete, una movida política que generó malestar en el colectivo feminista y en el ala más progresista del gobierno del Frente de Todos.
El caso que disparó la denuncia contra Manzur ocurrió en febrero de 2019, cuando la niña Lucía, de 11 años, sufrió la violación de su abuelastro y quedó embarazada. La víctima había pedido la interrupción legal del embarazo (ILE), pero el Estado provincial se negó durante mucho tiempo. Después de muchas dilaciones, accedió al pedido, pero la gestación estaba avanzada y tuvieron que practicarle una cesárea. El bebé murió a los pocos días, aquejado por problemas respiratorios severos.
En ese momento, Gómez Alcorta, junto a referentes feministas del Frente Patria Grande, impulsaron una denuncia penal contra el entonces gobernador tucumano.
NOTICIA EN DESARROLLO
Con información de www.infobae.com







Milei refuerza su sintonía con la ultraderecha europea, pero el revés en Buenos Aires lo obliga a ausentarse de Madrid



Milei refuerza su sintonía con la ultraderecha europea, pero el revés en Buenos Aires lo obliga a ausentarse de Madrid



Schiaretti cada día más crítico con el kirchnerismo y mas lejos de Milei

Tras el veto a los ATN, el Gobierno analiza habilitar créditos para auxiliar a las provincias

Macri prepara su regreso tras la derrota bonaerense de LLA y crece la presión para recomponer la alianza con Milei

Francos admite errores tácticos tras la derrota bonaerense y confía en un giro para octubre

Alperín: hay un 30% del electorado que exige sensatez y gobernabilidad más allá de la grieta

La comisión investigadora del Caso $LIBRA enfrenta la negativa de Milei a responder y avanza con citaciones

El Gobierno denunciará a la UBA por bloqueos en su página web tras el veto a la Ley de Financiamiento Universitario

Advertencia de Urtubey: “Si Milei logra mayoría, pone en riesgo la democracia”

Mercados argentinos en caída libre tras el revés electoral bonaerense y nuevas dudas sobre Milei

Advertencia de Urtubey: “Si Milei logra mayoría, pone en riesgo la democracia”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/600666.jpg)
La CNV impuso restricciones a operaciones con cauciones y el mercado cambiario reaccionó con nerviosismo

La comisión investigadora del Caso $LIBRA enfrenta la negativa de Milei a responder y avanza con citaciones

Alperín: hay un 30% del electorado que exige sensatez y gobernabilidad más allá de la grieta


Macri prepara su regreso tras la derrota bonaerense de LLA y crece la presión para recomponer la alianza con Milei

Tras el veto a los ATN, el Gobierno analiza habilitar créditos para auxiliar a las provincias
