
Estalló la interna en la Corte Suprema: Ricardo Lorenzetti cuestionó la elección del flamante presidente Horacio Rosatti
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior



A 24 horas de la polémica elección del nuevo presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, donde salió elegido el juez Horacio Rosatti, estalló la interna en el máximo tribunal. Ocurrió luego de que se manifieste al respecto el juez Ricardo Lorenzetti, uno de los ausentes en la reunión de votación. “Repite vicios, moral y jurídicamente descalificados”, disparó la autoridad judicial sobre el encuentro decisivo, que fue virtual.
Lorenzetti se expresó mediante un correo electrónico enviado a sus pares de la Corte Suprema, en el que remarcó que su postura frente a la reunión en la que Rosatti fue elegido con su voto, el de Juan Carlos Maqueda y el de Carlos Rosenkrantz –que pasara a ser vicepresidente del cuerpo– refleja la “posición histórica de la Corte”, según informó NA.
En el escrito, el ministro y ex presidente del máximo tribunal comparó la decisión del pasado jueves con una situación ocurrida en la Corte que presidía Julio Nazareno, durante el gobierno de Carlos Menem y evaluó: “Repite uno de los vicios de algunos de los jueces de aquella composición del Tribunal, moral y jurídicamente descalificados, y que se habían superado hace más de una década”.
Lorenzetti, que no estuvo presente en la reunión al igual que la magistrada Elena Highton, recordó el voto que por aquellos años emitió el juez de la Corte Enrique Petracchi para oponerse a la reelección de Nazareno en el año 2000. “El autovoto ha sido censurado por la opinión del Juez Petracchi en aquella decisión, y ello fue confirmado por lo sucedido con posterioridad”, cuestionó.
En esta línea, el juez se basó en que aquel proceso de votación “puso en duda tanto la existencia de una mayoría en la decisión derivada de votarse a sí mismo, sino también la legitimidad del acto”. Además, Lorenzetti remarcó: “Fue una opinión que todos hemos valorado como éticamente correcta y conforme a derecho”.
A modo de cierre, afirmó su “deseo” de “dejar expresado claramente que ese tipo de actos contradice los precedentes y la tradición de la Corte Suprema, y ha afectado el prestigio de la institución y de la elección misma”. “El pueblo de la Nación espera de la Corte Suprema decisiones mesuradas, que brinden seguridad jurídica y seriedad a fin de proteger a los ciudadanos”, concluyó Lorenzetti, a modo de llamado de atención.
La postura encontrada del juez no es la primera que trascendió luego de la elección de Rosatti como nuevo titular del máximo tribunal. Varios funcionarios y exfuncionarios judiciales manifestaron su descontento con cómo fue la votación y la misma victoria del juez santafesino en un momento decisivo de la Justicia en la República Argentina.
Con información de www.elintransigente.com


Schiaretti: "Quien tiene la responsabilidad de gobernar la provincia, debe también conducir los destinos del partido”


Milei redobla su ofensiva judicial contra periodistas y aviva la tensión con la prensa

Aún con grietas internas, el peronismo realizará su congreso con miras a ganarle a Milei

Benegas Lynch cuestiona duramente a Cristina Kirchner y critica la violencia en el Congreso

El Gobierno suspende el desfile militar del 9 de julio en nombre del ajuste económico

Patricia Bullrich cruzó a Cristina Kirchner: “Hablar de terrorismo de Estado en democracia es una banalización”



Acuerdo PRO-LLA: primer paso hacia un frente antikirchnerista en la provincia de Buenos Aires

Pichetto advierte sobre la inhabilitación perpetua a Cristina y llama a superar la polarización






Pichetto advierte sobre la inhabilitación perpetua a Cristina y llama a superar la polarización


Déficit de cuenta corriente: la otra cara del superávit fiscal que preocupa a los economistas

El Gobierno suspende el desfile militar del 9 de julio en nombre del ajuste económico

Milei redobla su ofensiva judicial contra periodistas y aviva la tensión con la prensa
