
Identificaron a cuatro soldados argentinos caídos en Malvinas: uno era cordobés
POLÍTICA


El Equipo Argentino de Antropología Forense y la Cruz Roja identificó los restos de cuatro soldados argentinos inhumados en las Islas Malvinas a 39 años de la guerra. Estaban enterrados en una fosa común mal nombrada, conocida como C.1.10, en el Cementerio de Darwin.
"Pudimos identificar los restos de seis personas y dar respuestas a sus familiares, después de tantos años. Todas las familias merecen saber qué les sucedió a sus seres queridos; me conmueve mucho ser parte de este proceso y poner fin a la incertidumbre de las familias", dijo Laurent Corbaz, jefe del Segundo Plan de Proyecto Humanitario (PPH 2).
Para lograr su identificación, el Laboratorio de Genética Forense del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) analizó muestras de los restos exhumados y ahora sus seres queridos podrán ponerle fin a tantos años de incertidumbre e inhumarlos según lo deseen.
En total eran seis, pero dos de ellos ya habían sido reconocidos: 1er Alférez Ricardo Julio Sánchez y Cabo Primero Víctor Samuel Guerrero. Ahora se conoció la identidad de los otros cuatro “solo conocidos por Dios” y ya son 119 los excombatientes localizados.
Se trata de subalférez Guillermo Nasif –nacido en la ciudad de Villa Dolores, Córdoba-, cabo primero Marciano Verón, cabo primero Carlos Misael Pereyra y gendarme Juan Carlos Treppo. Integraban el Escuadrón Alacrán, cuyo nombre oficial era Escuadrón de Fuerzas Especiales 601 de la Gendarmería Nacional. Los seis gendarmes murieron en combate en el mismo evento.
El presidente Alberto Fernández destacó el trabajo del equipo forense y envió sus condolencias a las familias: "Mi abrazo emocionado, 39 años después, a sus familiares. Gloria a quienes murieron por la Patria".
Fuente: El Doce





Torres y Llaryora reclamaron consensos y reformas profundas en el Coloquio de IDEA

El Senado recibe el proyecto que limita los DNU, tras la maniobra dilatoria de Martín Menem

Cruce televisivo: Sturzenegger y Recalde encendieron la disputa por el rumbo económico argentino
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2022/08/540873.jpg)
El Gobierno proyecta una baja gradual de subsidios energéticos y anticipa aumentos moderados en tarifas para 2026

Milei defiende su gestión y anticipa cambios tras las elecciones: “Estamos a mitad de camino”

Torres y Llaryora reclamaron consensos y reformas profundas en el Coloquio de IDEA

El Senado recibe el proyecto que limita los DNU, tras la maniobra dilatoria de Martín Menem

Cruce televisivo: Sturzenegger y Recalde encendieron la disputa por el rumbo económico argentino

Ritondo se posiciona como puente entre Milei y Macri y refuerza la idea de un “cambio con consensos”

Milei acelera la campaña con apoyo de Trump y foco en el interior y Buenos Aires

Galmarini fustigó a Milei por su encuentro con Trump: “Fue un papelón internacional”



Joaquín Benegas Lynch: “El Congreso es el piquete de la transformación”


Los radicales acusan a Llaryora de “usurpar” sus símbolos en acto del PJ

Lousteau calificó de “obscenidad casi pornográfica” la injerencia de Trump en la política argentina


Provincias Unidas cerró su campaña con un mensaje de unidad y proyección presidencial para 2027

Los radicales acusan a Llaryora de “usurpar” sus símbolos en acto del PJ





