




Los docentes estatales nucleados en la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba aprobaron este viernes el aumento anual del 45,5% ofrecido por el Gobierno provincial.
Oscar Fronto, vocero del gremio, dijo que el 70% votó a favor de la propuesta salarial. Además, dijo que se votaron “una serie de exigencias que se le hace al Gobierno provincial para lo que resta del año 2021”
La propuesta aprobada totaliza 45,5% de aumento anual y contiene todos sus conceptos en blanco y remunerativos, impactando en los haberes previsionales, con los siguientes tramos: 5% con el sueldo de agosto; 7,5% con setiembre; 10% con noviembre y 5,5% con enero 2022.
De esta manera, el primer aumento será abonado con los sueldos de agosto, durante los primeros días de setiembre.
Además, vale destacar que el acuerdo salarial establece la liquidación del concepto “estado docente” para las y los agentes que se desempeñen en jornada extendida y que no posean otros cargos docentes. Esto se efectivizará a partir del mes de noviembre.
En la asamblea, que se prolongó durante más de tres horas, "se abordó la situación social y económica de los docentes y se dejó establecida la urgente necesidad de continuar demandando por la situación de los jubilados docentes", según detalla el gremio en su página web.
Fuente: Cadena3




Milei sacude al Mercosur: pidió más apertura comercial y advirtió que Argentina avanzará "acompañada o sola"

Cruce en Diputados: Lourdes Arrieta denunció amenazas de Lilia Lemoine y pidió una investigación formal



Diputados: levantaron la sesión por disturbios entre legisladores de Unión por la Patria y La Libertad Avanza

Cruces, insultos y reacción presidencial: Milei volvió a apuntar contra el kirchnerismo tras un escándalo en Diputados


“Pusilánime”: Grabois cruzó a Espert tras la detención de funcionarias por escrache en su casa

Tensión entre Nación y provincias por la distribución de recursos sigue sin resolverse

Massot acusa al Gobierno de administrar $140.000 millones por fuera del Tesoro y exige transparencia


Massot acusa al Gobierno de administrar $140.000 millones por fuera del Tesoro y exige transparencia

Mercado Libre y Mercado Pago ajustan comisiones por provincia ante disparidad en Ingresos Brutos
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/12/589508.jpg)
El Gobierno facilita la importación directa de autos cero kilómetro para particulares

Cruces, insultos y reacción presidencial: Milei volvió a apuntar contra el kirchnerismo tras un escándalo en Diputados

Diputados: levantaron la sesión por disturbios entre legisladores de Unión por la Patria y La Libertad Avanza



