


La Unión de Educadores de la provincia de Córdoba (Uepc) aún espera respuesta a la nota enviada semanas atrás al gobernador Juan Schiaretti pidiendo la "urgente reapertura de la paritaria", mientras mira con atención cómo avanzan las negociaciones de la Ctera con el Gobierno nacional, para lograr un reajuste salarial que adelante la fecha que originalmente estaba prevista para noviembre.
La secretaria General Adjunta de UEPC, Zulema Miretti, explicó a La Nueva Mañana que el gremio de los docentes cordobeses fue el único que logró cerrar en febrero, en consonancia con la paritaria nacional, un acuerdo de suba salarial anual del orden del 35%, que tiene una cláusula de revisión en noviembre. "Nosotros fuimos el único sindicato estatal que logramos un acuerdo anual, los demás sindicatos estatales de Córdoba cerraron un incremento por el primer semestre y, si bien cobraron exactamente lo mismo que nosotros (el 17,5%), ahora tienen que discutir un reajuste en el mes de agosto", explicó Miretti.
"Lo que ocurre es que nosotros no podemos esperar a noviembre porque ya en julio, nuestros salarios están 10 puntos por debajo de la inflación", indicó. Es que el acuerdo anual firmado por Ctera se hizo con la proyección de un 29% de inflación anual más un 6 % de recupero. "Eso quedó totalmente desfasado", aseveró la secretaria General Adjunta.
Es por eso que la Uepc solicitó primero por nota y luego con una carta dirigida directamente al Goberrnador, la reapertura de la paritaria, que les permita adelantar la discusión de revisión salarial que originalmente en el acuerdo de Ctera estaba planteada para noviembre.
"Aún no obtuvimos respuestas a la nota a Schiaretti, pero sabemos que a los otros sindicatos estatales les están ofreciendo un porcentaje de ajuste. En función de eso, hemos participado en reuniones con los demás gremios estatales para lograr un ajuste salarial que llegue al 45% anual, en sumas remunerativas, para que lo cobren también nuestros jubilados; y que ese porcentaje se maneje hasta el mes de diciembre, que no pase a enero", indicó Miretti.
Al mismo tiempo, precisó que la Ctera comenzó las negociaciones con Gobierno nacional en las últims horas por la reapertura de la paritaria nacional. "Ctera ha pedido también el 45% anual, es decir un nuevo porcentaje de aumento que permita llevar ese 35% de febrero al 45% para fin de año", dijo.
Con una mirada puesta en ese acuerdo nacional, y la otra en el ofrecimiento que haga la Provincia a los gremios estatales, la Uepc espera poder alcanzar ese porcentaje del 45% y que se cumpla la expresión del Ministro de Educación nacional, Nicolás Trotta, que dijo que los salarios docentes "le tienen que ganar a la inflación".
"Creemos que en la paritaria nacional eso se va a lograr, y aspiramos que la Provincia haga un ofrecimiento en el mismo sentido: estamos a la expectativa que entre mañana jueves y el viernes haya algunas oferta concreta que podamos analizar", dijo Miretti
Fuente: La Nueva Mañana







Milei refuerza su sintonía con la ultraderecha europea, pero el revés en Buenos Aires lo obliga a ausentarse de Madrid



Milei refuerza su sintonía con la ultraderecha europea, pero el revés en Buenos Aires lo obliga a ausentarse de Madrid



Schiaretti cada día más crítico con el kirchnerismo y mas lejos de Milei

Tras el veto a los ATN, el Gobierno analiza habilitar créditos para auxiliar a las provincias

Macri prepara su regreso tras la derrota bonaerense de LLA y crece la presión para recomponer la alianza con Milei

Francos admite errores tácticos tras la derrota bonaerense y confía en un giro para octubre

Alperín: hay un 30% del electorado que exige sensatez y gobernabilidad más allá de la grieta

La comisión investigadora del Caso $LIBRA enfrenta la negativa de Milei a responder y avanza con citaciones

El Gobierno denunciará a la UBA por bloqueos en su página web tras el veto a la Ley de Financiamiento Universitario

Advertencia de Urtubey: “Si Milei logra mayoría, pone en riesgo la democracia”

Mercados argentinos en caída libre tras el revés electoral bonaerense y nuevas dudas sobre Milei

Advertencia de Urtubey: “Si Milei logra mayoría, pone en riesgo la democracia”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/600666.jpg)
La CNV impuso restricciones a operaciones con cauciones y el mercado cambiario reaccionó con nerviosismo

La comisión investigadora del Caso $LIBRA enfrenta la negativa de Milei a responder y avanza con citaciones

Alperín: hay un 30% del electorado que exige sensatez y gobernabilidad más allá de la grieta


Macri prepara su regreso tras la derrota bonaerense de LLA y crece la presión para recomponer la alianza con Milei

Tras el veto a los ATN, el Gobierno analiza habilitar créditos para auxiliar a las provincias
