:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2025/02/41775.jpg)
«Te hablan de justicia social en mansiones que valen millones, con autos importados y Rolex que se le caen de la muñeca»
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

La candidata a senadora nacional Amalia Granata apuntó de lleno contra un sector particular del Ejecutivo y, en sintonía con distintos referentes de la oposición, advirtió por el crecimiento de la figura de la vicepresidenta Cristina Kirchner en la Casa Rosada. “Hay que ponerle un límite ya al kirchnerismo. La Vicepresidenta se ocupa únicamente de sus problemas y está totalmente alejada de la realidad”, manifestó la legisladora santafecina que actualmente ocupa una banca en la Cámara de Diputados provincial.
“Cristina puso a dedo a Alberto Fernández para volver al poder y empezar a limpiar sus causas. No es casual que esta gente (por Amado Boudou) tenga el beneficio de libertad condicional o que por hacer cursos de no se qué salgan antes. En la pandemia se vio como sacaron delincuentes de las cárceles”, manifestó en declaraciones al ‘Diario de Leuco’ por LN+ al tiempo que subrayó que el Gobierno “no tiene un plan a seguir”.
Además de apuntar contra el núcleo duro del kirchnerismo, la legisladora denunció que el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, es “un empleado de la Casa Rosada” que recibe órdenes directas de la exmadataria y el Jefe de Estado “Hizo silencio con Vicentin y hoy hace lo mismo con la Hidrovía Paraná”, apuntó la legisladora quien subrayó también el avance de la inseguridad en la provincia. De acuerdo a los registros oficiales, la ciudad de Rosario aumentó un 10% la criminalidad este año impulsado por el aumento de ataques con armas de fuego y episodios vinculados al narcotráfico.
En otro pasaje de su presentación en el programa que conduce Alfredo Leuco, la aspirante a llegar al Congreso de la Nación abordó la posición que toma Argentina frente al violento escenario que atraviesan Cuba y Venezuela. “Aman el comunismo de Venezuela, China, Rusia pero no viven como ellos, viven del capitalismo. Cuando pueden se toman un avión y se van a Estados Unidos”, manifestó.
“Te hablan de justicia social en mansiones que valen millones de dólares, autos importados con chofer y Rolex que se le caen de la muñeca”, continuó Granata y subrayó que los pronunciamientos del Ejecutivo en este plano “es otra parte más de su relato” mediante el cual “buscan encantar a sus votantes que parecen soldaditos que no piensan”.
Con información de www.elintransigente.com



:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2025/02/41775.jpg)

Ritondo cruzó a Torres y crece la interna del PRO por el apoyo a Lousteau
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2025/08/43792.jpg)
Bitcoin entre la desconfianza y el rebote: la tormenta perfecta que volvió a probar su resiliencia

Lousteau calificó de “obscenidad casi pornográfica” la injerencia de Trump en la política argentina

Estados Unidos aclara que su apoyo financiero a la Argentina no depende del fin del swap con China

Grabois apuntó con dureza contra Milei tras su encuentro con Trump: “Un arrastrado fracasado y humillado”

Ritondo cruzó a Torres y crece la interna del PRO por el apoyo a Lousteau

Lousteau calificó de “obscenidad casi pornográfica” la injerencia de Trump en la política argentina



La CGT y el Día de la Lealtad: un 17 de octubre dividido entre Kicillof y Cristina Kirchner

Francos, entre Washington y Beijing: el delicado equilibrio que inquieta a la Casa Blanca

Encuesta asegura que LLA gana las elecciones del 26 de Octubre


Schiaretti: “gobernar no es gritar ni insultar; gobernar es escuchar”

Milei agradeció el respaldo de Trump y marcó diferencias con el populismo en clave electoral

Diputados avanza con la interpelación a Francos tras la suspensión de la Ley de Discapacidad

El FMI recorta su proyección de crecimiento para la Argentina y advierte sobre la persistencia inflacionaria

Amerio confirmó la extradición de “Fred” Machado y pidió transparencia en el caso Espert

Mercados en vilo: el futuro económico tras las elecciones de medio término

Bessent gana con el peso, pero el mercado argentino sigue sin confiar
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/604770.jpg)
El rescate inesperado: Estados Unidos intervino en el mercado argentino y cambió el tablero económico

Gobernadores en ascenso: el bloque federal que empieza a desafiar el mapa político de 2027

Diputados avanza con la interpelación a Francos tras la suspensión de la Ley de Discapacidad

Leve repunte de la inflación en septiembre: el Indec informó un 2,1% y la anual llegó al 31,8%

Milei agradeció el respaldo de Trump y marcó diferencias con el populismo en clave electoral
