


El ex intendente capitalino Ramón Mestre se reunió este jueves con juventudes partidarias de Córdoba, con quienes mantuvo un ida y vuelta, escuchó y compartió diagnóstico con jóvenes de la Capital, en el marco de un panorama que volcará al radicalismo a la militancia electoral activa.
“Tenemos que empezar a hacer un esfuerzo muy grande para volver a trabajar de manera territorial y callejera”, señaló en esa dirección el referente que busca encabezar la lista con la Juntos por el Cambio peleará por ganar espacios en la Cámara de Diputados.
Según señalan los asistentes, en la reunión se abordaron temas que tienen que ver con la agenda de los jóvenes, tales como ambiente, educación, trabajo, ciencia y tecnología. También, sobre las oportunidades laborales que tienen las juventudes, golpeadas por la pandemia mundial que castiga no solo a Argentina, sino al mundo.
“Tenemos que reconocer que hay una gran apatía en la sociedad y eso no tiene que ver sólo con la pandemia, sino con la falta de respuestas, en general, a las demandas de la sociedad”, dijo el radical en el encuentro.
En esa dirección, Mestre aseguró: “Nosotros somos agentes de cambio y ese es uno de los destinos que el país necesita para encontrar la luz al final del túnel. Estamos en tiempos de transformaciones; tenemos que trabajar para derrotar a los apáticos y convertir esa apatía en esperanza”, expresó Mestre en el plenario que sirvió de cierre del encuentro en el que instó a la juventud a salir a la calle a “escuchar a los vecinos”.
Fuente: La Nueva mañana






Luis Petri celebra el “espaldarazo” electoral y anticipa una nueva etapa legislativa

Máximo Kirchner busca sostener el PJ bonaerense en medio de tensiones con el kicillofismo



El Gobierno impone su dictamen y gana la primera pulseada por el Presupuesto 2026

El Senado revive la pulseada por los DNU y deja expuesto un sorpresivo giro del kirchnerismo

Milei reforzó la alianza con Washington en vísperas de su nuevo viaje a Estados Unidos

Durán Barba marcó distancia de Macri y respaldó la autoridad de Milei

Bullrich se prepara para el Senado: “Vamos a tener mayoría y vamos a acelerar las reformas”

Catalán se despidió sin rencores y respaldó los cambios en el Gabinete


YPF sella alianza estratégica con ADNOC: Argentina LNG gana proyección global

Teresa García cuestiona al Gobierno: “Excluir a Kicillof es una señal de falta de federalismo”

Noviembre: calma política, tensiones económicas y una lenta normalización monetaria

Catalán se despidió sin rencores y respaldó los cambios en el Gabinete
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605193.jpg)
El dólar se mantiene cerca del techo y crece el apetito por el “carry trade”

Durán Barba marcó distancia de Macri y respaldó la autoridad de Milei

Milei reforzó la alianza con Washington en vísperas de su nuevo viaje a Estados Unidos

El Senado revive la pulseada por los DNU y deja expuesto un sorpresivo giro del kirchnerismo







