El Canciller de Bolivia profundizó sobre la denuncia contra Mauricio Macri: “Ha sido una contribución real y concreta al golpe”
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

El Canciller de Bolivia dio detalles de la denuncia que formuló anoche contra Mauricio Macri y aseguró que desde el Gobierno argentino ha enviado armamento: “Advertimos que este material ha sido una contribución real y concreta al golpe de Estado contra Evo Morales”. Además, lo responsabilizó al expresidente por dos grandes represiones que se llevaron a cabo.
Dialogando con Buenos Vecinos, el titular del Ministerio de Relaciones Exteriores del Gobierno boliviano sostuvo que la evidencia es sólida y que ahora la investigación pasará a manos de la justicia. “Es una nueva edición del Plan Condor para ejecutar procesos represivos contra los gobiernos populares de América Latina”, afirmó el funcionario de Luis Arce.
Rogelio Mayta agradeció el gesto de Alberto Fernández de rápidamente disculparse en nombre del Estado nacional por este hecho. Respecto de lo denunciado ayer, describió: “Hubo muchísimas represiones y vemos que ha sido parte de una estrategia de consolidación del golpe a través de la tortura, la persecución política contra las disidencias”.
Al aire de Radio 10, relató que fueron dos las grandes represiones que terminaron con fallecidos y que en este sentido fue de mucha utilidad para las fuerzas armadas los 40.000 cartuchos enviados por el Gobierno argentino. “Si bien esta munición es calificada como ‘no letal’, sabemos que su uso incorrecto y en exceso puede convertirla rápidamente en letal”, aseguró el funcionario.
“Con las municiones los militares y policías reprimieron grandes manifestaciones contra el golpe de Estado, que provocaron dos escenarios de masacres, uno en Cochabamba, cerca de una ciudad del centro de Bolivia y otro en El Alto, en un barrio donde se desarrollaron estas operaciones militares”, informó el Canciller boliviano. La justicia será quien lleve a cabo la investigación.
Con información de www.elintransigente.com



Nuevamente los golpistas se unieron para rechazar el veto de Milei a los ATN

Pichetto acusa a Milei de descalificar al Congreso y cuestiona la falta de prioridades del Gobierno


La derrota aplastante en Diputados agudiza pases de facturas y temores económicos en el Gobierno

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades


Milei ratifica traslado de la embajada argentina a Jerusalén en 2026 en medio del conflicto en Gaza


Francos endurece el discurso y respalda a Milei en medio de sospechas y tensiones políticas


El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados

Milei apuesta al superávit para proyectar un crecimiento ambicioso, pero el mercado duda de su viabilidad

Hernán Lacunza advierte sobre “ilusionismo macroeconómico” en el Presupuesto 2026 y señala el fin de la motosierra

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603033.jpg)
Reservas en mínimos y dólar bajo presión: el esquema cambiario argentino al límite
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599326.jpg)
Mercado financiero argentino: el carry trade resurge entre cautela y oportunidades

Casación confirmó el pago de casi $685.000 millones por decomiso en la causa Vialidad

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades

La derrota aplastante en Diputados agudiza pases de facturas y temores económicos en el Gobierno

