
El Canciller de Bolivia profundizó sobre la denuncia contra Mauricio Macri: “Ha sido una contribución real y concreta al golpe”
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

El Canciller de Bolivia dio detalles de la denuncia que formuló anoche contra Mauricio Macri y aseguró que desde el Gobierno argentino ha enviado armamento: “Advertimos que este material ha sido una contribución real y concreta al golpe de Estado contra Evo Morales”. Además, lo responsabilizó al expresidente por dos grandes represiones que se llevaron a cabo.
Dialogando con Buenos Vecinos, el titular del Ministerio de Relaciones Exteriores del Gobierno boliviano sostuvo que la evidencia es sólida y que ahora la investigación pasará a manos de la justicia. “Es una nueva edición del Plan Condor para ejecutar procesos represivos contra los gobiernos populares de América Latina”, afirmó el funcionario de Luis Arce.
Rogelio Mayta agradeció el gesto de Alberto Fernández de rápidamente disculparse en nombre del Estado nacional por este hecho. Respecto de lo denunciado ayer, describió: “Hubo muchísimas represiones y vemos que ha sido parte de una estrategia de consolidación del golpe a través de la tortura, la persecución política contra las disidencias”.
Al aire de Radio 10, relató que fueron dos las grandes represiones que terminaron con fallecidos y que en este sentido fue de mucha utilidad para las fuerzas armadas los 40.000 cartuchos enviados por el Gobierno argentino. “Si bien esta munición es calificada como ‘no letal’, sabemos que su uso incorrecto y en exceso puede convertirla rápidamente en letal”, aseguró el funcionario.
“Con las municiones los militares y policías reprimieron grandes manifestaciones contra el golpe de Estado, que provocaron dos escenarios de masacres, uno en Cochabamba, cerca de una ciudad del centro de Bolivia y otro en El Alto, en un barrio donde se desarrollaron estas operaciones militares”, informó el Canciller boliviano. La justicia será quien lleve a cabo la investigación.
Con información de www.elintransigente.com





La oposición busca cerrar el año legislativo con una sesión de despedidas y últimos proyectos

Caputo evalúa acelerar el “crawling band” y reabre el debate sobre el tipo de cambio

La enigmática “Meme” Vázquez: la asesora sin cargo que une a Adorni, Santilli y Techint

Vaca Muerta acelera: octubre marcó un nuevo salto en la actividad y se acerca al récord histórico de fracturas

Milei en Bolivia: afinidad política y gestos simbólicos en la asunción de Rodrigo Paz Pereira

La oposición busca cerrar el año legislativo con una sesión de despedidas y últimos proyectos

La enigmática “Meme” Vázquez: la asesora sin cargo que une a Adorni, Santilli y Techint

Bullrich lanza la nueva carrera de “Investigador del Delito” en la Policía Federal

La Comisión Investigadora del caso $LIBRA lleva su reclamo a la Corte Suprema y apunta al entorno presidencial



Barry Bennett reaparece en Casa Rosada y refuerza el vínculo entre el entorno de Trump y el Gobierno de Milei



Santilli formalizó, de hecho, su ingreso al Gabinete y se convirtió en el nuevo enlace político con las provincias

Revelaciones históricas: documentos confirman la pertenencia de Perón y Alfonsín a la masonería

Revelaciones históricas: documentos confirman la pertenencia de Perón y Alfonsín a la masonería

Pimco insta a Milei a liberar el tipo de cambio y advierte sobre los riesgos de mantener las bandas cambiarias










