
Director de Gamaleya: "Hay que vacunarse cada seis meses"
SALUD - CORONAVIRUS


La vacunación contra el coronavirus debe realizarse cada seis meses, incluyendo a quienes hayan contraído la enfermedad, informó este martes el director del Instituto Gamaleya, Alexander Ginzburg, según cita la agencia rusa TASS. Según el científico, esto es porque las cepas del coronavirus mutan constantemente.
"En la actualidad es necesario vacunarse, tal y como está escrito ahora en todos los documentos de instrucción del Ministerio de Sanidad -y está escrito correctamente- cada seis meses. También es necesario que se vacunen los que se han recuperado de la enfermedad, para tener constantemente valores altos de anticuerpos protectores en la sangre", señaló el directivo.
Ginzburg reiteró que el coronavirus puede causar efectos peligrosos en el organismo, incluso si el paciente ha tenido una forma leve de la infección. "Esta enfermedad es muy insidiosa, y limitarse a enfermar de forma leve no es una forma de protegerse de ella. Por un lado, da una complicación muy grave y, por otro, en un gran porcentaje de casos se torna muy severa", explicó.
La vacunación masiva comenzó en Rusia en enero. Debido al aumento de la incidencia del coronavirus, algunas regiones han anunciado la vacunación obligatoria de los trabajadores de varios sectores.
Hasta la fecha, se han registrado cuatro vacunas contra el coronavirus en Rusia. La Sputnik V, desarrollada por Gamaleya, que se registró el 11 de agosto de 2020, la EpivacCorona, la Covivac, y la Sputnik Light, de un solo componente.
Este martes, el portavoz de la presidencia rusa, Dmitry Peskov, afirmó que los planes de vacunar al 60 % de los rusos para el otoño se habían frustrado. Anteriormente, autoridades y miembros de la comunidad científica habían afirmado que esa medida permitiría crear una inmunidad de la población contra el coronavirus y derrotar la pandemia.
Rusia confirmó hoy 20.616 nuevos casos de coronavirus y 652 muertes, un récord histórico de mortalidad en el país desde el inicio de la pandemia.
Fuente: Cadena3





El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados


:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EHUWVFIFYBDVRB65IO3QZCRD4I.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/45D4FW253NAMZO7ISSQIAZ2HGU.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CHWXTNAKI7M7JU5QO573E2ZFGE.jpg)
Por la ola explosiva de COVID en China, los expertos alertan que puede surgir una nueva variante

/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/F6QAC6WYM2KEBGYFGUQBWIRZ6I.jpg)

Santa Fe retoma el uso obligatorio de barbijo en el sector sanitario por aumento de casos de Covid


"Lo ideal para no internarse y no morirse son cuatro dosis", advirtió Hugo Pizzi

COVID-19: Resaltan la importancia de aplicarse la quinta dosis
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4ZMV3ZLKP4Z5KSJOLKCC37NQXY.jpg)
Se cuadruplicaron los contagios de Covid en la última semana

OMS advierte una nueva variante de Covid con "una mortalidad significativa"

Se duplicaron los casos de Covid y resulta imprescindible aplicarse vacuna de refuerzo

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586343.jpg)
Presupuesto 2026: entre el optimismo de Milei y las dudas sobre el financiamiento de las partidas sociales
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594231.jpg)
Milei insiste con el régimen de Inocencia Fiscal y simplificación del Impuesto a las Ganancias

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre

Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional



