
Córdoba: “Código Rojo”, la unidad de atención domiciliaria para pacientes pos Covid
SALUD - CORONAVIRUS Diego BUTELER

El Ministerio de Salud de Córdoba creó, por resolución, una unidad de atención domiciliaria para pacientes Covid positivos y dados de alta en forma temprana de camas críticas.
la unidad se llamará “Código Rojo” y se define como “un módulo especial de atención domiciliaria para pacientes con Covid-19 positivo y pacientes post Covid-19 y la provisión de oxígeno de uso domiciliario, en caso de corresponder”.
La resolución, publicada en el Boletín Oficial, delega en la Secretaría de Coordinación y Gestión Administrativa del Ministerio “suscribir con las empresas de servicios de emergencia, de traslados e internación domiciliaria”.
En un anexo a la resolución se establece que el módulo de atención domiciliaria contempla entre dos y tres visitas médicas presenciales, por día, por un lapso no menor a 10 días para quienes egresen de camas de terapia. Establece precios guía para la prestación: 16 mil pesos en la ciudad de Córdoba y 17 mil en el interior. Contempla, además, seguimiento telefónico del paciente, la provisión de oxígeno, la visita de personal de enfermería y la administración de medicamentos. Para tratamientos prolongados, se estableció una pauta de día adicional, para cada servicio.
“Código Rojo” busca darle respuesta a la derivación poshospitalaria. La intención de la Provincia es acelerar el llamado “giro cama”: los días promedio de ocupación de una cama crítica por un paciente Covid. Lo que se quiere es adelantar la externación entre 3 y 5 días, en pacientes con buena evolución, para ser atendidos en unidades hospitalarias de menor complejidad o en el formato domiciliario. La colonia Santa María sería uno de los centros de salud, con 100 camas disponibles, que se reservarían para el poshospitalario. El ministro de Salud provincial, Diego Cardozo, dijo a La Voz que estimaba que cerca de 200 pacientes podrían estar contenidos en la etapa final de su evolución por el seguimiento poshospitalario.
Fuente: La Voz



:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EHUWVFIFYBDVRB65IO3QZCRD4I.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/45D4FW253NAMZO7ISSQIAZ2HGU.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CHWXTNAKI7M7JU5QO573E2ZFGE.jpg)
Por la ola explosiva de COVID en China, los expertos alertan que puede surgir una nueva variante

/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/F6QAC6WYM2KEBGYFGUQBWIRZ6I.jpg)

Santa Fe retoma el uso obligatorio de barbijo en el sector sanitario por aumento de casos de Covid


"Lo ideal para no internarse y no morirse son cuatro dosis", advirtió Hugo Pizzi

COVID-19: Resaltan la importancia de aplicarse la quinta dosis
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4ZMV3ZLKP4Z5KSJOLKCC37NQXY.jpg)
Se cuadruplicaron los contagios de Covid en la última semana

OMS advierte una nueva variante de Covid con "una mortalidad significativa"

Se duplicaron los casos de Covid y resulta imprescindible aplicarse vacuna de refuerzo

Mercados argentinos en caída libre tras el revés electoral bonaerense y nuevas dudas sobre Milei

Advertencia de Urtubey: “Si Milei logra mayoría, pone en riesgo la democracia”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/600666.jpg)
La CNV impuso restricciones a operaciones con cauciones y el mercado cambiario reaccionó con nerviosismo

La comisión investigadora del Caso $LIBRA enfrenta la negativa de Milei a responder y avanza con citaciones

Alperín: hay un 30% del electorado que exige sensatez y gobernabilidad más allá de la grieta


Macri prepara su regreso tras la derrota bonaerense de LLA y crece la presión para recomponer la alianza con Milei

Tras el veto a los ATN, el Gobierno analiza habilitar créditos para auxiliar a las provincias
