
Argentina, con el Kirchnerismo a la cabeza, ya superó los 3,5 millones de contagios
SALUD - CORONAVIRUS




El Ministerio de Salud informó 32.171 contagios en las últimas 24 horas. También comunicó que fueron realizados 180.387 testeos, con un 17,83% de positividad. Con estas cifras, el total de infectados asciende a 3.514.683 y las víctimas fatales son 73.688.
El Ministerio de Salud de la Nación informó este sábado que, en las últimas 24 horas, se registraron 297 muertes y 32.171 nuevos contagios de coronavirus. Con estas cifras, el total de infectados asciende a 3.514.683 y las víctimas fatales son 73.688.
Del total de muertes, 178 son hombres (103 de la provincia de Buenos Aires, 13 de la ciudad de Buenos Aires, uno de Chaco, 10 de Chubut, cinco de Córdoba, dos de Entre Ríos, uno de Jujuy, dos de La Pampa, 23 de Mendoza, cuatro de Misiones, dos de Neuquén, dos de Río Negro, uno de Salta, uno de San Luis, uno de Santa Cruz, dos de Santa Fe, tres de Santiago del Estero y uno de Tierra del Fuego) y 119 son mujeres (69 de la provincia de Buenos Aires, nueve de la ciudad de Buenos Aires, cinco de Chaco, dos de Chubut, cinco de Córdoba, cuatro de Entre Ríos, dos de Jujuy, dos de La Pampa, 10 de Mendoza, una de Misiones, una de Neuquén, dos de Río Negro, dos de San Luis, tres de Santa Fe y dos de Snatiago del Estero).
Por otra parte, en las últimas 24 horas fueron realizados 180.387 testeos, con un 17,83% de positividad. Desde el inicio del brote, se llevaron a cabo 13.104.928 pruebas diagnósticas para esta enfermedad. A la fecha, se registran 357.697 casos positivos activos en todo el país y 3.083.298 recuperados.
Del total de casos, 11.322 son de la provincia de Buenos Aires, 3.013 de la ciudad de Buenos Aires, 360 de Catamarca, 685 de Chaco, 238 de Chubut, 958 de Corrientes, 4.202 de Córdoba, 873 de Entre Ríos, 1.084 de Formosa, 74 de Jujuy, 731 de La Pampa, 127 de La Rioja, 798 de Mendoza, 166 de Misiones, 668 de Neuquén, 547 de Río Negro, 603 de Salta, 360 de San Juan, 592 de San Luis, 193 de Santa Cruz, 3.103 de Santa Fe, 790 de Santiago del Estero, 53 de Tierra del Fuego y 731 de Tucumán.
De acuerdo al parte epidemiológico, de momento en Argentina hay 6.138 personas -récord de ocupación- con coronavirus internadas en terapia intensiva. El porcentaje de ocupación de camas a nivel nacional es del 74,1% y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) del 77,1%.
La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, remarcó que las nuevas medidas restrictivas que comenzaron a regir este sábado son “intensivas, focalizadas y transitorias”. También afirmó que “habrá cierres intermitentes” durante el invierno cuando “el riesgo sea mayor”.
“Cada medida se va analizando cuidadosamente en función de la situación epidemiológica, la fuente de los contagios y la velocidad. En caso de ser necesario habrá cierres intermitentes”, explicó la ministra en diálogo con Radio 10.
En cuanto a la marcha del plan de vacunación, la ministra sostuvo que el gobierno nacional está esperando 860.000 dosis de Astrazeneca, a través del mecanismo Covax, que podrían llegar en las próximas horas al país. “Estamos esperando el inicio del cumplimiento del contrato directo con AstraZeneca a través de 861.000 dosis que están llegando a partir del lunes, según información que empieza a llegar. Y tenemos los dos vuelos de Rusia, de Sputnik V con un número importante de dosis también”, agregó.
Consultada sobre si mañana llegará un vuelo comercial de la compañía comercial holandesa KLM con dosis de AstraZeneca, respondió: “Estamos terminando de ver controles de calidad, nos informaron que hay un número asegurado y el resto todavía recién esta mañana para ver si se logra, son 860.000 en total”. Por otra parte, remarcó que “el laboratorio Richmond está avanzando, vamos a tener para fin de mes los controles de calidad para poder ya trabajar con la importación de los antígenos que se van a producir en la Argentina, así que es un momento realmente importante”.
“Seguimos con Sinopharm para ver si podemos formularla también en Argentina y tenemos el desafío de trabajar con Cuba y con Israel para seguir viendo más y mejores oportunidades”, completó Vizzotti.
Fuente: Infobae



Alberto Fernández, procesado por la causa Seguros: acusa a la Justicia de perseguirlo por ser peronista

La CGT acuerda con Kicillof una participación activa en el frente “Fuerza Patria” para las elecciones bonaerenses

Caputo, tras la aprobación en el Senado: “No tendrá impacto, el equilibrio fiscal no se negocia”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/04/570698.jpg)
Sin pasaporte hasta que pague: la Justicia refuerza sanciones contra deudores de cuota alimentaria
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EHUWVFIFYBDVRB65IO3QZCRD4I.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/45D4FW253NAMZO7ISSQIAZ2HGU.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CHWXTNAKI7M7JU5QO573E2ZFGE.jpg)
Por la ola explosiva de COVID en China, los expertos alertan que puede surgir una nueva variante

/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/F6QAC6WYM2KEBGYFGUQBWIRZ6I.jpg)

Santa Fe retoma el uso obligatorio de barbijo en el sector sanitario por aumento de casos de Covid


"Lo ideal para no internarse y no morirse son cuatro dosis", advirtió Hugo Pizzi

COVID-19: Resaltan la importancia de aplicarse la quinta dosis
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4ZMV3ZLKP4Z5KSJOLKCC37NQXY.jpg)
Se cuadruplicaron los contagios de Covid en la última semana

OMS advierte una nueva variante de Covid con "una mortalidad significativa"

Se duplicaron los casos de Covid y resulta imprescindible aplicarse vacuna de refuerzo




El aumento de jubilaciones aprobado en el Senado costaría 0,7% del PBI y eleva la mínima a $441.564


Luis Juez se quebró y dijo: "La carnicería que es la política te masacra"



