
Más de mil cordobeses cambiaron su DNI gracias la Ley de Identidad de Género
NOTICIA DE INTERÉS Ana MARTÍNEZ

El 9 de mayo de 2012 se sancionó la Ley de Identidad de Género, la cual reconoce la identidad autopercibida de las personas del colectivo trans. En este marco es que 1.023 cordobeses ya tramitaron la rectificación registral con su identidad autopercibida.
Así lo precisó el Gobierno de la Provincia al medio cba24n. “Si bien el año que más realizaron los nuevos documentos fue cuando se puso en vigencia la ley, desde hace nueve realizan el cambio, de manera sostenida, niños, niñas, jóvenes y adultos”, aclararon.
La ley reconoce la identidad autopercibida de las personas del colectivo trans sin requisitos médicos y desde una perspectiva despatologizadora.
Entre sus principales puntos establece que toda persona tiene derecho: al reconocimiento de su identidad de género, al libre desarrollo de su persona conforme a su identidad de género y a ser tratada de acuerdo con su identidad de género y, en particular, a ser identificada de ese modo en los instrumentos que acreditan su identidad respecto de el/los nombre/s de pila, imagen y sexo con los que allí es registrada.
Fuente: Via Cordoba





Milei cerrará la campaña en Rosario con un mensaje de esperanza y apuesta por un “futuro posible”

Adorni confirmó que habrá cambios en el Gabinete tras las elecciones y defendió la continuidad de Werthein

Presupuesto en pausa: el oficialismo busca consenso pero la oposición exige a Caputo en el Congreso

El voto joven, protagonista de las legislativas: más de un millón de nuevos electores debutan con la Boleta Única




Nero, el perro que no soportó la tristeza y murió quince minutos después que su dueño



:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/C4SJP2EJCZDGPDKTMQ5M7DVSAM.jpg)

Martín Llaryora: Si a Milei no lo ayudaba Trump, “el plan económico volaba en mil pedazos"




"Manes se quiso quedar con mi herencia": 27 noches, el éxito de Netflix que es lapidario con el diputado Radical

