
En medio del escándalo, Carla Vizzotti se reunió con una representante de Estados Unidos para «destrabar» la llegada de nuevas vacunas
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, mantuvo un encuentro con la Encargada de Negocios de la Embajada de Estados Unidos, MaryKay Carlsson. El objetivo de la reunión es «destrabar» la negociación por vacunas contra el coronavirus de AstraZeneca. Por estas, la ministra deberá presentarse ante el fiscal Guillermo Marijuán, por una causa en la que se investiga el negocio por el cual el Estado nacional pagó USD 54 millones por 22,4 millones de dosis que todavía no arribaron el país.
Además de Carla Vizzotti, estuve presente Cecilia Nicolini, uno de los personajes claves del Gobierno nacional en la llegada de los sueros contra el coronavirus. En los últimos días, su nombre tomó mayor relevancia dentro del Poder Ejecutivo. El encuentro, además, se lleva a cabo después de la denuncia de «un particular» sobre varios funcionarios del Gabinete por, como se mencionó, el acuerdo al que se arribó con el laboratorio anglo/sueco AstraZeneca por 22,4 millones de dosis contra la Covid.
En el comunicado de Salud, se repasaron las acciones de trabajo que lleva adelante el gobierno argentino para sostener el apoyo de ese país en la respuesta a esta situación crítica mundial y nacional. Además, se abordaron temas como el acceso a medicamentos, oxígeno medicinal y vacunas. De esta forma -reza el escrito- se dio seguimiento a la agenda iniciada por el Presidente Alberto Fernández cuando se reunió con el director senior para el Hemisferio Occidental del Consejo de Seguridad Nacional del Gobierno de Estados Unidos, Juan González.
Vale recordar que la investigación de la Justicia inició cuando se anunció que el Laboratorio Richmond fabricará la SputniK V en la Argentina, con lo que se transformará en el primer país latinoamericano en poder desarrollarla. El presidente de esa empresa farmacéutica, Marcelo Figueiras, comentó que por ahora, el laboratorio crea el «principio activo» y que ya en junio se podrían desarrollar cinco millones de unidades. Figueiras, a su vez, en sus entrevistas en los medios de comunicación, intentó bajar el «triunfalismo» y pedir «tranquilidad».
Antes de conocerse el comienzo de la investigación, Hugo Sigman, el titular del laboratorio que desarrollaría la vacuna AstraZeneca, se excusó de los reclamos por la no entrega de los inóculos y señaló: «No hemos acordado ni firmado ningún contrato con el Ministerio de Salud de Argentina, ni de ningún otro país, por la vacuna contra Covid, ni hemos cobrado dinero alguno de ningún gobierno por su fabricación o venta. No es cierto que la planta de mAbxience haya sido construida con dinero provisto a través de subsidios o préstamos del Estado Argentino».
Con información de www.elintransigente.com






Milei reordena el Presupuesto 2026 tras la derrota bonaerense y busca apoyo de gobernadores para sus reformas

La UBA alerta por el Presupuesto 2026: denuncia profundización de la crisis universitaria y deterioro salarial





La CGT se suma a la Marcha Federal por la Salud y la Universidad Pública y tensiona su relación con Milei

Crisis del fentanilo adulterado: el Congreso avanza en una comisión investigadora con un amplio consenso opositor

Valdés critica al Gobierno por falta de gestión y exige presencia en el interior del país

Benegas Lynch: “Al kirchnerismo le dimos 20 años el país; ahora hay que devolverle poder a la gente”

Crisis metalúrgica: producción en caída, empleo en riesgo y una industria que no encuentra piso

Gianfranco Scigliano asumió en ANDIS en medio de la investigación por presuntas coimas

Nación transfiere $12.500 millones a cuatro provincias en medio de conflicto por ATN
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/08/601541.jpg)
El mercado reconfigura expectativas ante elecciones y presión sobre el dólar

Valdés critica al Gobierno por falta de gestión y exige presencia en el interior del país

Crisis del fentanilo adulterado: el Congreso avanza en una comisión investigadora con un amplio consenso opositor

La CGT se suma a la Marcha Federal por la Salud y la Universidad Pública y tensiona su relación con Milei


