Gregorio Dalbón sobre el sobreseimiento de Cristina Kirchner: “Nada va a reparar la denigración”
El abogado de la Vicepresidenta analizó que lo ocurrido se trata de lawfare.
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

La Cámara Federal de Casación Penal sobreseyó este martes a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof en la causa Dólar Futuro, por lo tanto, no pasarán a la instancia de juicio oral. En ese marco, el abogado Gregorio Dalbón sostuvo que “nada va a reparar la denigración” que recibió la presidenta de la Cámara alta.
El letrado explicó que la causa fue generada entre las elecciones generales del 2015 y el ballotage. En declaraciones a Fuego Amigo por Canal 9 indicó que la misma “se utilizó para tratar de politizar con una causa judicial o quebrar a cierto público que, con la corrida del dólar, podía temer a un gobierno peronista y podía haberse inclinado a un gobierno macrista”.
En el mismo marco, Dalbón se preguntó si fue lawfare o no. “La inexistencia de delito por unanimidad de una sala de Casación nos indica que es lawfare. Es decir que te armen una causa a través de la política, de la justicia y los medios”, remarcó el abogado de Cristina Fernández de Kirchner. Por otro lado, sostuvo que no se repara “el dolor de las personas imputadas, procesadas, embargadas en los medios de comunicación durante cinco años con un sobreseimiento”.
“Nada va a reparar la denigración, la Nación o Clarín poniendo que eran delincuente prácticamente”, completó Dalbón. Tras ello, narró que “inconscientemente el juez Claudio Bonadio, que salió a cazar a Cristina, le dio las armas para que ella pueda constituir Unidad Ciudadana, unir el peronismo y empezar a trabajar para volver”. Del mismo modo, indicó que sigue habiendo jueces que responden a operadores.
“Sigue habiendo jueces que siguen respondiendo a aquellos operadores como Pepín Rodríguez Simón, el que hacía la Corte y Casación, y el berreta que era Angelici que hacia jueces de primera instancia jugando al póker y tomando whisky”, señaló sobre la mesa judicial. Por último, completó: “Ya nadie puede negar que en el gobierno de Macri se abordó a la Justicia para atacar a un partido político, a una convicción política y a una mujer”.
Con información de www.elintransigente.com



Nuevamente los golpistas se unieron para rechazar el veto de Milei a los ATN

Pichetto acusa a Milei de descalificar al Congreso y cuestiona la falta de prioridades del Gobierno


La derrota aplastante en Diputados agudiza pases de facturas y temores económicos en el Gobierno

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades


Milei ratifica traslado de la embajada argentina a Jerusalén en 2026 en medio del conflicto en Gaza


Francos endurece el discurso y respalda a Milei en medio de sospechas y tensiones políticas


El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados

Milei apuesta al superávit para proyectar un crecimiento ambicioso, pero el mercado duda de su viabilidad

Hernán Lacunza advierte sobre “ilusionismo macroeconómico” en el Presupuesto 2026 y señala el fin de la motosierra

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603033.jpg)
Reservas en mínimos y dólar bajo presión: el esquema cambiario argentino al límite
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599326.jpg)
Mercado financiero argentino: el carry trade resurge entre cautela y oportunidades



Casación confirmó el pago de casi $685.000 millones por decomiso en la causa Vialidad

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades
