
Muerte del chofer: muchas dudas alrededor del caso
Aún no está claro cómo se produjo el deceso del conductor de ERSA. Una grave acusación familiar asoma en medio de las hipótesis.
CÓRDOBA Ramiro FORTIS

El jueves 8 de abril, cerca de las 23, Gustavo Cuello (43) fue encontrado sin vida a 50 metros de su colectivo, que estaba abandonado en un descampado sobre la colectora de la Circunvalación, a la altura de barrio Villa Boedo. Era padre de dos hijos y estaba trabajando.
Aún no se sabe en qué circunstancias se produjo su muerte. Lo que sí se sabe es que la autopsia determinó que falleció por aplastamiento de cráneo, ya que al parecer fue atropellado.
Mientras pasan las horas y avanza la investigación, ya quedó casi descartada la hipótesis de que se haya tratado de un homicidio en ocasión de robo por más de que cerca de la escena del crimen hallaron un cuchillo. En cambio, toman fuerza otras dos conjeturas: un crimen por ajuste de cuentas o un suicidio.
Grave acusación familiar
En las últimas horas salieron a la luz escraches en las redes sociales por parte de familiares que acusan al chofer por abuso sexual contra menores. De todas maneras, no está imputado: la investigación está en manos de la fiscal Ingrid Vago, de la fiscalía de delitos contra la Integridad Sexual, que hace un mes tiene conocimiento del caso.
Un sobrino denunció a Gustavo Cuello por haber manoseado a sus hermanos menores de edad. “Cuando se tenía que presentar ante el juez nunca apareció (…) es un pedófilo de m***. Mi hermana es chica, tiene 8 años y ya está marcada de por vida. Nos dijeron que no iba a ir preso porque no hubo penetración. ¿La tenía que violar o matar para que pase algo?”, escribió el joven.
Tras el análisis que los expertos forenses hicieron en el cadáver del chofer, El Doce pudo saber que los investigadores no pueden descartar que se haya tratado de un ajuste de cuentas. En ese sentido, toma relevancia la acusación recién mencionada.
“Parece que lo empujaron y con el mismo colectivo o con otro vehículo le pasaron por arriba. Su celular no estaba y las heridas en sus manos parecen ser de defensa personal”, explicaron fuentes a este medio.
En los primeros momentos hubo sospechas de que el chofer tenía cortes en sus brazos producto de una autoflagelación. “Puede que los atacantes hayan querido simular eso”, explicó además un experto con acceso a las pruebas. Y agregó: “Pero tiene más cortes en las palmas, que es la clásica herida de defensa, y además tiene rayones en la espalda”.
La investigación está a cargo del fiscal Tomás Casas y por el momento hay gran hermetismo, ya que aguardan el análisis de todas las pruebas antes de dar información oficial y concreta.
Fuente: El Doce







Las calles de Río de Janeiro quedaron desiertas tras las operaciones policiales que dejaron 64 muertos


¿Asfixiado?: Passerini pide adelanto a cuenta de Enero y Febrero a grandes contribuyentes

Passerini: “La economía no puede quedar solo en manos de los economistas”


Passerini envió proyecto de ordenanza para promover acceso a la justicia con el Colegio de Abogados

Nace "Ciudades Unidas", el hermano menos de "Provincias Unidas"

Daniel Passerini en el lanzamiento de la red “Ciudades Unidas”


Aprobación del programa de promoción de actividades productivas (PPAP) en el Concejo Deliberante

Generalizado repudio al discurso de Rodrigo de Loredo con denuncia penal incluida
La DAIA Córdoba repudió las expresiones del Diputado Rodrigo de Loredo

Daniel Passerini: “Hemos quintuplicado la cantidad de asistencia social en Córdoba por las políticas de Milei"







Milei y Macri reanudan el diálogo y exploran un nuevo entendimiento político tras el triunfo libertario


Estado de guerra en Río de Janeiro: Más de 60 muertos





