
¿Cuáles son las distintas propuestas para suspender o postergar las PASO 2021 por el coronavirus?
Wado de Pedro se reunirá informalmente, este martes, con los representantes de distintos bloques para evaluar las opciones.
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

Ante el avance del coronavirus en Argentina, algo que mucho funcionarios ya definieron como el inicio de la segunda ola, se comenzaron a barajear las distintas posibilidades de suspender o postergar las PASO 2021. Hay, al menos, una media docena de proyectos en el Congreso, por lo que el ministro del Interior, Wado de Pedro, hablará informalmente, este martes, con los legisladores para evaluar sus propuestas.
La primer propuesta fue impulsada en diciembre pasado por el presidente de la comisión de Salud, el diputado Pablo Yedlin, según consignó Télam. La misma preveía suspender las elecciones primarias en su totalidad ante la emergencia sanitaria. En su momento, no consiguió mucho respaldo dentro del recinto, pero si lo logró con la mayoría de los gobernadores peronistas.
En el Senado, la legisladora Silvina García Larraburu del Frente de Todos Río Negro fue más allá y buscó lograr que se deroguen las PASO. Esta fue una posibilidad que se había manifestado desde otros espacios políticos en el pasado, por lo que se sumó a varios de los planteos de legisladores de otros espacios, entre ellos el del diputado radical, Facundo Suárez Lastra.
Sin embargo la propuesta más factible que escuchará el ministro del Interior no prevé suspender las PASO 2021, sino postergarlas. Es que el índice de contagio de coronavirus está relacionado con la facilidad de contagio las bajas temperaturas, por lo que se buscaría que se vote durante el segundo domingo de septiembre, en lugar de realizarlo en agosto.
Esta última iniciativa fue impulsada en el recinto a fines de 2020 por la diputada nacional de Juntos por el Cambio, Carla Carrizo, junto a Emiliano Jacobitti. En la misma también se plantean otras modificaciones a la ley para mejorar ese instrumento electoral. Desde el Frente de Izquierda adelantaron que considerarían postergar un mes las elecciones, aunque Nicolás del Caño aclaró que tienen «cuestionamientos históricos al sistema de las PASO, como el piso proscripto del 1,5%”.
Con información de www.elintrasnsigente.com





López Murphy advierte sobre “suicidio económico” y reclama disciplina fiscal e integración global

Francos reconoce a Kicillof como nuevo líder del peronismo tras el revés libertario en Buenos Aires

Juan Grabois lanza “Proyecto Karina”: un impuesto a la riqueza permanente con guiño a los audios de corrupción
Dólar o pesos: la encrucijada de los ahorristas argentinos ante tasas históricas y elecciones

Milei presentará por cadena nacional el Presupuesto 2026 y reafirmará el déficit cero tras el revés bonaerense

López Murphy advierte sobre “suicidio económico” y reclama disciplina fiscal e integración global

Francos reconoce a Kicillof como nuevo líder del peronismo tras el revés libertario en Buenos Aires

Juan Grabois lanza “Proyecto Karina”: un impuesto a la riqueza permanente con guiño a los audios de corrupción

Tensión política en Argentina: oficialismo denuncia “golpe blando” tras polémica frase de senadora kirchnerista

Catalán envía mensaje a los gobernadores tras el veto a la ley de ATN: fondos solo para emergencias

Financial Times señala que Javier Milei enfrenta la mayor crisis de su presidencia


Milei refuerza su sintonía con la ultraderecha europea, pero el revés en Buenos Aires lo obliga a ausentarse de Madrid



Schiaretti cada día más crítico con el kirchnerismo y mas lejos de Milei







Aumenta la tensión en la península coreana por maniobras militares de EE.UU., Japón y Corea del Sur
