
¿Cuáles son las distintas propuestas para suspender o postergar las PASO 2021 por el coronavirus?
Wado de Pedro se reunirá informalmente, este martes, con los representantes de distintos bloques para evaluar las opciones.
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

Ante el avance del coronavirus en Argentina, algo que mucho funcionarios ya definieron como el inicio de la segunda ola, se comenzaron a barajear las distintas posibilidades de suspender o postergar las PASO 2021. Hay, al menos, una media docena de proyectos en el Congreso, por lo que el ministro del Interior, Wado de Pedro, hablará informalmente, este martes, con los legisladores para evaluar sus propuestas.
La primer propuesta fue impulsada en diciembre pasado por el presidente de la comisión de Salud, el diputado Pablo Yedlin, según consignó Télam. La misma preveía suspender las elecciones primarias en su totalidad ante la emergencia sanitaria. En su momento, no consiguió mucho respaldo dentro del recinto, pero si lo logró con la mayoría de los gobernadores peronistas.
En el Senado, la legisladora Silvina García Larraburu del Frente de Todos Río Negro fue más allá y buscó lograr que se deroguen las PASO. Esta fue una posibilidad que se había manifestado desde otros espacios políticos en el pasado, por lo que se sumó a varios de los planteos de legisladores de otros espacios, entre ellos el del diputado radical, Facundo Suárez Lastra.
Sin embargo la propuesta más factible que escuchará el ministro del Interior no prevé suspender las PASO 2021, sino postergarlas. Es que el índice de contagio de coronavirus está relacionado con la facilidad de contagio las bajas temperaturas, por lo que se buscaría que se vote durante el segundo domingo de septiembre, en lugar de realizarlo en agosto.
Esta última iniciativa fue impulsada en el recinto a fines de 2020 por la diputada nacional de Juntos por el Cambio, Carla Carrizo, junto a Emiliano Jacobitti. En la misma también se plantean otras modificaciones a la ley para mejorar ese instrumento electoral. Desde el Frente de Izquierda adelantaron que considerarían postergar un mes las elecciones, aunque Nicolás del Caño aclaró que tienen «cuestionamientos históricos al sistema de las PASO, como el piso proscripto del 1,5%”.
Con información de www.elintrasnsigente.com





Adorni llevó a IDEA el mensaje de Milei: “Esta vez es diferente, vamos hacia un crecimiento irreversible”

Provincias Unidas cerró su campaña con un mensaje de unidad y proyección presidencial para 2027

Grabois apuntó con dureza contra Milei tras su encuentro con Trump: “Un arrastrado fracasado y humillado”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2025/02/41775.jpg)

Milei evalúa mudar su cierre de campaña a Rosario para reforzar el voto libertario en Santa Fe

Adorni llevó a IDEA el mensaje de Milei: “Esta vez es diferente, vamos hacia un crecimiento irreversible”

Provincias Unidas cerró su campaña con un mensaje de unidad y proyección presidencial para 2027

Grabois apuntó con dureza contra Milei tras su encuentro con Trump: “Un arrastrado fracasado y humillado”

Ritondo cruzó a Torres y crece la interna del PRO por el apoyo a Lousteau

Lousteau calificó de “obscenidad casi pornográfica” la injerencia de Trump en la política argentina



La CGT y el Día de la Lealtad: un 17 de octubre dividido entre Kicillof y Cristina Kirchner

Francos, entre Washington y Beijing: el delicado equilibrio que inquieta a la Casa Blanca

Encuesta asegura que LLA gana las elecciones del 26 de Octubre


El FMI recorta su proyección de crecimiento para la Argentina y advierte sobre la persistencia inflacionaria

Mercados en vilo: el futuro económico tras las elecciones de medio término
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/604770.jpg)
El rescate inesperado: Estados Unidos intervino en el mercado argentino y cambió el tablero económico

Gobernadores en ascenso: el bloque federal que empieza a desafiar el mapa político de 2027

Leve repunte de la inflación en septiembre: el Indec informó un 2,1% y la anual llegó al 31,8%

Schiaretti: “gobernar no es gritar ni insultar; gobernar es escuchar”

Daniel Passerini en el lanzamiento de la red “Ciudades Unidas”


