Clausuran una aeronave de pulverización en Serrano
En la mañana de ayer, inspectores de la Dirección General de Fiscalización y Control del Ministerio de Agricultura y Ganadería, de manera coordinada con la Patrulla Rural delegación Sur, clausuraron en la localidad de Serrano una aeronave que se dedicaba a la pulverización de productos químicos y biológicos de uso agropecuario.
PROVINCIALES


El equipo no estaba inscripto ni habilitado en el Registro Provincial que regula la actividad y luego se pudo constatar que la aplicación se llevó adelante sin la emisión de la Receta Fitosanitaria.
El operativo se inició tras recibir denuncias al 0800 8888 AGRO, que tiene la cartera agropecuaria para este tipo de casos. Durante la inspección al establecimiento se constató que se utilizaron productos con el objetivo de secar la soja para ser cosechada y también constataron daños ocasionados en cultivos vecinos.
Se labraron las actas correspondientes y se iniciaron las actuaciones judiciales para determinar el grado de responsabilidades del usuario responsable y del aeroaplicador, a quien deberá responder además por daños a terceros durante el ejercicio de la actividad. Toda la información recabada, como las condiciones meteorológicas al momento de la aplicación, se pusieron de manera inmediata a disposición de la Justicia.
Denuncias
Desde la cartera agropecuaria informaron que la metodología de trabajo de los equipos de inspectores tiene varios procedimientos: se desarrolla en territorio, con esquemas de salidas prefijadas, pero también responde a las denuncias anónimas al teléfono 0800-8888-AGRO (2476), línea en uso para la recepción de pulverizaciones irregulares.
Fuente: El Diario de Carlos PAz








La causa sobre la inconstitucionalidad de las retenciones vuelve a la justicia de la provincia





La ocupación en Córdoba superó el 70% durante el fin de semana largo



Milei apuesta al superávit para proyectar un crecimiento ambicioso, pero el mercado duda de su viabilidad

Hernán Lacunza advierte sobre “ilusionismo macroeconómico” en el Presupuesto 2026 y señala el fin de la motosierra

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603033.jpg)
Reservas en mínimos y dólar bajo presión: el esquema cambiario argentino al límite
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599326.jpg)
Mercado financiero argentino: el carry trade resurge entre cautela y oportunidades



Casación confirmó el pago de casi $685.000 millones por decomiso en la causa Vialidad

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades
