
"No estamos a favor de la Ley de Góndolas, no creemos que sea el camino para bajar la inflación"
El vicepresidente de la COPAL también dijo "soy claro partidario del diálogo social, es decir de los acuerdos empresarios, sociedad gobierno" pero "esto no se agota en una regulación".
ECONOMÍA Agencia de Noticias del Interior

El vicepresidente de la UIA y titular de la COPAL, Daniel Funes de Rioja, dijo en Radio 10, que "no estamos a favor de la Ley de Góndolas, no creemos que sea el camino para bajar la inflación porque oferta hay"
Al respecto amplió: "Soy claro partidario del diálogo social, es decir de los acuerdos empresarios, sociedad gobierno. Esto no se agota en una regulación. Hay que mirar que restablecer un equilibrio implica una fijación de precios relativos".
"Tiene que tener equilibrios macroeconómicos desde el punto de vista de la inflación llevándola a precios razonables. Obviamente hay que ver las pautas cambiarias y la emisión monetaria y en ese contexto uno puede ir acordando", completó.
"Lo importante es saber para donde va el país, los países con políticas sustentables las mantienen, se sabe a dónde va uno en un desarrollo sustentable" expresó el vicepresidente de COPAL y amplió: "No podemos resolver negando las realidades sino administrándolas. Argentina para crecer necesita exportar".
"La inflación de la Argentina es alta. Yo no le quiero echar la culpa a nadie pero la culpa es de todos" creyó Daniel Funes de Rioja y sobre los consumos expresó "el IVA sobre alimentos hay que bancarizarlo. Cuanto más se bancariza más se blanquea. Lo hablamos con el ministro Arroyo y con las tarjetas ALIMENTAR se podría hacer".
"Nosotros el martes vamos a analizar en COPAL cómo quedó la reglamentación, no estamos a favor de la Ley de Góndolas, no creemos que sea el camino para bajar la inflación porque oferta hay", cerró.
Con información de www.ambito.com



:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/604039.jpg)
Tras la victoria oficialista, el mercado apuesta a la estabilidad y deja de mirar solo al dólar
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605193.jpg)
El Gobierno cambia el tono: del apretón monetario al regreso del “carry trade”

El campo busca su revancha legislativa: el agro prepara una ofensiva con apoyo oficial

El Gobierno busca bajar la fiebre financiera pero el mercado pide más velocidad
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/09/583354.jpg)
El oro brilla más que nunca: récords históricos y perspectivas de un nuevo ciclo alcista en 2026
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/09/583354.jpg)
El oro brilla más que nunca: récords históricos y perspectivas de un nuevo ciclo alcista en 2026
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/597161.jpg)
Caputo gira el timón: más pesos en el mercado y una apuesta al crédito productivo

La inflación de octubre se recalienta, pero el triunfo oficialista modera las expectativas

Reservas en la mira: el nuevo desafío económico tras el triunfo de Milei

El Banco Central traza su hoja de ruta: la acumulación de reservas se postergará hasta 2026

:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/08/581499.jpg)
Bitcoin entra en fase de consolidación tras su salto a los 115.000 dólares


Cristina Kirchner reaparece con una dura autocrítica y críticas a Kicillof por el desdoblamiento electoral

Cena en Olivos: Milei y Macri vuelven a encontrarse tras el triunfo libertario




Milei viaja a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz: fin de una era y nueva sintonía regional

Bullrich marca distancia de Macri y abre una posible fractura dentro del PRO









