
"No estamos a favor de la Ley de Góndolas, no creemos que sea el camino para bajar la inflación"
El vicepresidente de la COPAL también dijo "soy claro partidario del diálogo social, es decir de los acuerdos empresarios, sociedad gobierno" pero "esto no se agota en una regulación".
ECONOMÍA Agencia de Noticias del Interior



El vicepresidente de la UIA y titular de la COPAL, Daniel Funes de Rioja, dijo en Radio 10, que "no estamos a favor de la Ley de Góndolas, no creemos que sea el camino para bajar la inflación porque oferta hay"
Al respecto amplió: "Soy claro partidario del diálogo social, es decir de los acuerdos empresarios, sociedad gobierno. Esto no se agota en una regulación. Hay que mirar que restablecer un equilibrio implica una fijación de precios relativos".
"Tiene que tener equilibrios macroeconómicos desde el punto de vista de la inflación llevándola a precios razonables. Obviamente hay que ver las pautas cambiarias y la emisión monetaria y en ese contexto uno puede ir acordando", completó.
"Lo importante es saber para donde va el país, los países con políticas sustentables las mantienen, se sabe a dónde va uno en un desarrollo sustentable" expresó el vicepresidente de COPAL y amplió: "No podemos resolver negando las realidades sino administrándolas. Argentina para crecer necesita exportar".
"La inflación de la Argentina es alta. Yo no le quiero echar la culpa a nadie pero la culpa es de todos" creyó Daniel Funes de Rioja y sobre los consumos expresó "el IVA sobre alimentos hay que bancarizarlo. Cuanto más se bancariza más se blanquea. Lo hablamos con el ministro Arroyo y con las tarjetas ALIMENTAR se podría hacer".
"Nosotros el martes vamos a analizar en COPAL cómo quedó la reglamentación, no estamos a favor de la Ley de Góndolas, no creemos que sea el camino para bajar la inflación porque oferta hay", cerró.
Con información de www.ambito.com



Desde su prisión domiciliaria, Cristina Kirchner convocó a un acto por el 9 de Julio en Parque Lezama

Universidades y pediatría: la oposición desafía a Milei con dos proyectos clave

Condena a Cristina Kirchner: mayoría de los encuestados habla de "justicia" y pide cárcel común
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/598977.jpg)
Dólar en alza: el agro calma el mercado, pero crecen las dudas hacia fin de mes
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/598977.jpg)
Dólar en alza: el agro calma el mercado, pero crecen las dudas hacia fin de mes
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598759.jpg)
La economía argentina enfrenta un delicado equilibrio ante crecientes presiones externas

Argentina enfrenta un vencimiento clave de deuda de u$s4.200 millones con optimismo en el mercado

Empresarios y gremios avanzan en acuerdos para reemplazar indemnizaciones por Fondos de Cese Laboral
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598757.jpg)
Salto del dólar mayorista: empresarios y mercados recalculan en medio de la estabilidad de precios
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/11/587980.jpg)
Expectativas de superávit comercial se desploman por política cambiaria y aumento de importaciones

El Gobierno oficializó el canje de las Letras Fiscales de Liquidez y busca un nuevo esquema para las tasas de interés

El Impuesto PAIS sigue generando dolores de cabeza a importadores: el Gobierno habilita un crédito fiscal limitado

/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2020/05/495887.jpg)
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/598978.jpg)
Más dólares para el mercado oficial: Córdoba y el agro alivian tensiones cambiarias

El aumento de la morosidad en tarjetas de crédito pone en jaque el consumo y el sector financiero

Fin de etapa y hoja de ruta renovada: Sturzenegger, el artífice de la motosierra, recibe respaldo de Milei








Fin de ciclo para las facultades delegadas: Milei entra en una nueva etapa sin su principal herramienta de poder
